La decisión surge tras el dictamen que consiguió el oficialismo en las primeras horas del miércoles. Tres diputados que responden a Jaldo formarán un bloque propio.
En el mismo día de la jornada del paro masivo de la CGT contra Milei, mientras distintos sectores – incluyendo a legisladores de Unión por la Patria- en todo el país circulaba en los pasillos parlamentarios que la sesión que se esperaba sea este jueves, pasaría para el martes o miércoles próximo.
Y es que el oficialismo necesita más tiempo para negociar con todos los sectores parlamentarios tras la atomización de dictámenes que surgió del plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación General y Presupuesto.
Los libertarios consiguieron 55 firmas para lograr el dictamen de mayoría. De ellas 34 en disidencia parcial. Mientras que el primer dictamen de minoría fue de UP con 45; luego 3 de Coalición Cívica; 2 firmas del espacio de Margarita Stolbizer y Mónica Fein. Un dictamen del Frente de Izquierda.
La firma del diputado nacional Agustín Fernández (UP – Tucumán) en el marco del plenario de comisiones, en apoyo del dictamen de mayoría y el rechazo al despacho de su propio espacio político abrió la polémica dentro del espacio político opositor.
Tras esto -horas después- los tres diputados nacionales que responden al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, conformaron un nuevo bloque llamado “Independencia”, el cual está compuesto por Fernández (jefe de bancada), Gladys Medina y Elia Fernández de Mansilla, quienes hasta ayer eran miembros de Unión por la Patria.
Durante la movilización de trabajadores de este miércoles, el presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez advirtió que “hay presión de los gobernadores sobre diputados”. Y en relación a los legisladores fugados manifestó: “Utilizaron la banca de nuestro bloque para firmar el dictamen de LLA».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…