Del Congreso al Ejecutivo: quiénes son los diputados y senadores que buscan gobernar en 2023

Por: Verónica Benaim

Desde Milei hasta Lousteau, pasando por Carolina Losada, Rogelio Frigerio y Myriam Bregman, un recorrido por los miembros de la Cámara de Senadores y Diputados que competirán por gobernaciones y la presidencia en un nuevo año electoral.

En este 2023 electoral son varios los senadores y diputados que buscan dejar sus bancas para liderar algún cargo en los Poderes Ejecutivos provinciales o nacional. Algunos ya están en campaña, otros no se lanzaron formalmente pero se descuenta su competencia.

Este último es el caso del porteño Martín Lousteau. El senador por Evolución Radical apunta a disputar nuevamente la jefatura del gobierno porteño con el candidato que elija el PRO.

Para la silla que dejará Horacio Rodríguez Larreta figuran varios postulantes, entre ellos la diputada María Eugenia Vidal. Su candidatura podría funcionar de sello de acuerdo en el PRO, que de manera oficial tiene como misión primera candidatear a Jorge Macri. 

Por ahora, Vidal sólo anunció que no será precandidata a presidenta, continuando con el misterio de si finalmente irá por la Ciudad luego de gobernar cuatro años la Provincia. Sin embargo, este jueves el presidente provisorio del partido amarillo, Federico Angelini, afirmó que «hoy nuestro candidato es Jorge Macri, hasta ella lo ha dicho», en referencia a Vidal.

Los que parten desde Diputados

Dentro del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados, al presidente de bloque PRO Cristian Ritondo se le vence el mandato en diciembre. Se habla de que está decidido a pelear por la gobernación bonaerense, encolumnado con Patricia Bullrich

En el caso del bloque radical, a Mario Negri le llega la fecha de expiración de su puesto como diputado a fin de año y, aunque se lo involucró en rumores que lo señalaban como vicepresidente de alguna fórmula radical o mixta, es factible que el cordobés busque su sexto mandato como legislador.

Del otro lado de la interna radical mediterránea, Rodrigo de Loredo oficializó este jueves de una manera peculiar que será candidato a intendente de Córdoba: se lanzó en paracaídas. Además, hizo campaña manejando durante 30 días un taxi por la capital cordobesa.

Otro diputado que quiere tomar las riendas en el pago chico es Rogelio Frigerio, quien tiene intenciones de presentarse como candidato a gobernador por Entre Ríos. Desde el bancada del Frente de Todos, Marcelo Casaretto sostiene esas aspiraciones desde siempre, aunque el actual mandatario entrerriano Gustavo Bordet –que no puede reelegir-  haya optado por Adán Bahl (intendente de la ciudad de Paraná) como su postulante.

Frigerio, miembro de la Cámara de Diputados, busca dar el salto a Entre Ríos.
Foto: Mariano Martino

Sin dudas el político que ganó mayor vidriera desde que es diputado nacional es Javier Milei, que se perfila como un gran competidor por la presidencia de la Nación. Si bien concurre poco al Parlamento, la imagen del libertario en el recinto siempre genera alguna repercusión que se viraliza por todos los rincones del país.

En la misma línea, el diputado nacional José Luis Espert, de Avanza Libertad, busca candidatearse a gobernador por la provincia de Buenos Aires. Pese a que confesó en declaraciones radiales que le “encantaría competir como candidato a presidente porque desde la presidencia se podrían hacer las reformas necesarias para que el país sea vivible para todos los argentinos”, hasta el momento su 2023 lo encontraría en la boleta bonaerense.

Bregman y Del Caño, diputados por el PTS- FIT U.

En el caso del Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad (FIT – U), una de las fórmulas que competirá en la PASO por la presidencia nacional está conformada directamente por dos diputados nacionales, ambos del PTS: Myriam Bregman y Nicolás del Caño.

De senadores a gobernadores y viceversa

Para los candidatos a gobernadores, el Senado es un lugar estratégico que sirve como trampolín al Ejecutivo provincial. Quizás el mayor ejemplo en este año será el de la senadora por la provincia de Santa Fe, Carolina Losada, que ya lanzó su precandidatura este último lunes dentro del Frente de Frentes.

Aseguró que si gana, volverá a mudarse a esa provincia, ya que reside de forma permanente y hace varios años en la Ciudad de Buenos Aires.

Carolina Losada, integrante de la Cámara de Senadores, se postula a la gobernación santafesina.

También se dan casos al revés, donde ex gobernadores obtienen una banca para luego volver a competir por sus provincias. Así lo hizo Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro), que en las elecciones de abril resultó nuevamente electo en el distrito patagónico.

En Mendoza, Alfredo Cornejo volverá a presentarse en su provincia para buscar un nuevo período como gobernador. Cuenta en esta oportunidad con un rival que es en la actualidad diputado nacional, Omar De Marchi (PRO). 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace