Diputados seguirá con las sesiones mixtas pero extremará los cuidados tras 5 contagios

Por: Verónica Benaim

Los jefes de los bloques de la oposición y el oficialismo acordaron continuar con el protocolo: la mayoría de los diputados estará de manera remota y menos de 50 estarán presentes en el recinto. Qué proyectos entrarían en debate.

Oposición y oficialismo acordaron ratificar el actual protocolo de trabajo remoto para las sesiones mixtas sin cambios. Podría haber tres reuniones en el recinto en julio, de las cuales una sería la presentación del informe de gestión del Jefe de Gabinete Santiago Cafiero.

Luego de los casos positivos de Covid 19 en 5 diputados nacionales, el presidente de la Cámara Sergio Massa volvió a reunirse este jueves con los jefes parlamentarios de los distintos bloques políticos para terminar de definir la agenda parlamentaria del mes en el marco de las nuevas medidas del gobierno nacional por la pandemia de coronavirus.

En el encuentro, se acordó que los presidentes de los bloques firmarán una resolución junto a Massa para prorrogar el Protocolo a fin de que las comisiones puedan emitir dictámenes. En cuanto a las sesiones continuarán siendo “mixtas” – con la mayoría de los diputados participando de forma remota y uno 47 con asistencia presencial en el recinto. No se reducirá el número de legisladores presentes, pero sí se extremarán los cuidados.

Según pudo saber Tiempo, el oficialismo marcó que la prioridad son dos proyectos de ley que enviará el Ejecutivo Nacional a la Cámara Baja: la ampliación del Presupuesto 2019 y una moratoria amplia, que trabaja AFIP, para que los contribuyentes se pongan al día y las empresas vuelva a producir. En Juntos por el Cambio, una de las iniciativas que quieren que llegue al recinto es la emergencia para el sector turístico, también una asistencia para el rubro gastronómico, con el fin de evitar la quiebra de locales del sector. En la mesa “virtual” que encabezó desde su despacho Massa –el encuentro se realizó por videollamada- no se mencionó el proyecto de creación de una comisión Bicameral investigadora de la deuda de Vicentin, que fue aprobado la semana pasada en Senado, ni el impuesto a la riqueza o la expropiación de la agroexportadora, iniciativas que nunca entraron formalmente al Parlamento y que la oposición no quiere discutir en este contexto.

Un tercer encuentro sería la sesión informativa del Jefe de Gabinete, en cumplimiento con la Constitución Nacional. Cafiero el mes pasado presentó el primer informe de gestión en el Senado de la Nación y este mes sería su primera vez frente a los diputados.

Respecto a la situación sanitaria de la Cámara, luego de conocerse casos positivos de Covid 19 en legisladores que estuvieron presentes en la sesión de la semana pasada, el director Médico de la Cámara, Marcelo Halac, informó que un número importante de empleados y funcionarios se hicieron testeos por su cuenta o por pedido de la HCDN.

En el encuentro estuvo presente el jefe del bloque oficialista, Máximo Kirchner, y participaron de forma remota Cristina Álvarez Rodríguez (Frente de Todos), Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (Pro), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), José Luis Ramón (Unidad Federal para el Desarrollo), Álvaro González (Pro), Ricardo Wellbach (Frente de la Concordia Misionero), Luis Di Giácomo (Juntos Somos Río Negro), Alma Sapag (MPN), Nicolás Del Caño (PTS) y Romina Del Plá (PO).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace