Diputados retoma el debate por la legalización del aborto

En el plenario de comisiones se buscará avanzar en la introducción de modificaciones al proyecto para convencer a indecisos y firmar dictamen el martes próximo.

La Cámara de Diputados retoma este jueves el debate por el aborto en un plenario de comisiones de la Cámara baja donde los diputados buscarán avanzar en la discusión de las modificaciones al proyecto para intentar convencer a los indecisos, que suman unos 28 legisladores y serán clave en la votación en el recinto del miércoles próximo.


El plenario de las comisiones de Legislación General, Salud, Legislación Penal y Familia se reúne desde las 11 para avanzar en la redacción del dictamen que, de acuerdo al cronograma trazado por las autoridades de esos cuerpos parlamentarios, sería firmado el próximo martes 12, para tratarlo en el recinto un día después, el miércoles 13 de junio.


También podés leer: Claves del texto final del proyecto del derecho al aborto

De hecho, la mirada está puesta en los legisladores que aún se muestran indecisos, debido a que todavía los votos están muy parejos entre quienes apoyan y rechazan legalizar la interrupción del embarazo hasta la semana 14.


De acuerdo a un sondeo de los legisladores que respaldan el proyecto, hasta el momento suman 116 los diputados que están a favor de la iniciativa, en tanto que alcanzan a 28 los que todavía se mantienen indecisos y no definieron su posición.


El borrador en el que trabajan los diputados que respaldan la iniciativa está basado en el proyecto de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que es presentado desde 2006 por ese colectivo y recibirá modificaciones en busca de sumar mayores consensos y tentar así a los indecisos.

Entre las modificaciones se analiza incorporar la objeción de conciencia, no incluida en el proyecto y que habilitaría a los profesionales a ejercerla de manera individual, pero no así a las instituciones de salud. Otro de los cambios está vinculado al artículo que habilita a las adolescentes de entre 13 y 16 años a practicarse un aborto sin la autorización de sus padres, punto que quieren eliminar para que esa situación quede supeditada a lo dispuesto por el Código Civil y Comercial.

Si bien la intención es emitir dictamen el martes próximo y debatirlo al día siguiente, el despacho no tendrá los siete días de vigencia reglamentarios, con lo cual será necesario habilitar su tratamiento con dos tercios de los votos.

Una vez logrado ese número, el proyecto podría aprobarse en el recinto con mayoría simple en la madrugada del jueves debido a la cantidad de oradores, y ya que se descartó entre los defensores de la iniciativa la posibilidad de pasar a un cuarto intermedio a la medianoche, ya que consideraron que esa alternativa podría hacer peligrar la votación.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

6 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

23 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

23 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

24 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace