Se trata de un grupo de legisladores que se diferenciaron del resto de los miembros de su bancada, quienes participaron de las reuniones con los emisarios de LLA en busca de un acuerdo para poder dictaminar y llevar el tema al recinto.
Encabezados por el bonaerense Facundo Manes, el mendocino Julio Cobos y el formoseño Fernando Carbajal, firmaron la nota Pedro Galimberti, Marcela Colli, Natalia Sarapura, Jorge Rizzotti, Pablo Juliano, Manuel Aguirre y Juan Carlos Polini. «Es contrario a la lógica, al sentido común y a elementales reglas de racionalidad, pretender que un parlamento, de cualquier lugar del mundo, estudie, analice, acuerde, redacte, corrija y apruebe un texto legislativo que contiene 350 páginas, 663 artículos, y algunos cientos más de los anexos», cuestionaron.
Para esos legisladores radicales, el proyecto de ley ómnibus «afecta de manera directa los derechos de millones de ciudadanos y cientos de sectores que, a diario, nos expresan su preocupación respecto a aspectos puntuales de las normas a reformar». «Hemos demostrado y ratificamos la voluntad política de dar el debate democrático y constructivo sobre todos y cada uno de los temas propuestos, pero también de escuchar a todos los sectores que desean hacer conocer sus opiniones; por lo que reiteramos la petición de prórroga de las sesiones extraordinarias hasta al día 29 de febrero de 2024 para posibilitar del debate democrático y republicano de su iniciativa», precisaron.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
o sea que los otros 24 TRANZAN O ARREGLAN directamente y NO LES IMPORTA ANALIZAR NADA. Es que quizás jamás analizaron nada sino que hicieron lo que les dijeron. Eso es ZOMBI = INUTIL = TÍTERE = LADRON. Y en este caso, TRAIDORES A LA PATRIA QUE PERMITEN EL SAQUEO.