Diputados pedirán informes al gobierno por la emergencia alimentaria en Moreno

Por: Gustavo Montiel

Legisladores nacionales del FpV-PJ requerirán información sobre programas alimentarios gubernamentales a Jefatura de Gabinete a raíz de los datos que presentó el intendente Walter Festa.

A raíz de la situación de emergencia alimentaria que padece Moreno, informada por el intendente Walter Festa y representantes del diversos sectores sociales del distrito en la Cámara Baja, diputados del bloque FpV-PJ anticiparon que pedirán informes y precisiones a la Jefatura de Gabinete del gobierno nacional sobre la implementación de los programas alimentarios previstos en el Presupuesto 2017.

En especial, los parlamentarios requerirán datos sobre el llamado “Plan de Superación de la Pobreza Extrema”, que tiene dos mil quinientos millones de pesos asignados para este año y sobre el cual, remarcan junto al jefe comunal, la administración nacional no publicó información, con una sospecha de “discriminación” en el reparto de fondos hacia los distritos gobernados por la oposición peronista.

Festa, que solicitó audiencias, por ahora sin respuestas, con los ministerios Desarrollo Social de Nación y Provincia por la situación que llevó a Moreno a declarar la emergencia alimentaria, fue recibido por los diputados del FpV-PJ encabezados por el presidente del bloque Héctor Recalde.

«Moreno, como muchos otros distritos de la provincia de Buenos Aires y de la Argentina, está siendo afectada por este modelo económico que beneficia a los sectores concentrados y perjudica a los más humildes», afirmó el jefe comunal. Y agregó: «los despidos, el cierre de PyMES y la caída económica tienen mayor impacto en distritos como el nuestro en el que viven más de 600 mil personas. Por eso necesitamos mayor presencia del Estado nacional y provincial» reclamó. «En Moreno se han cuadruplicado los comedores y triplicado los merenderos», graficó.

Esta situación llevó al ejecutivo comunal a conformar una Mesa Intersectorial para la Promoción del Diálogo Social, declarara la emergencia social y alimentaria, y a impulsar dos nuevos proyectos de ordenanza: la declaración de la emergencia social en el sector Pyme y la implementación de una tarjeta social. De hecho, parte de esa Mesa acompañó al intendente a conversar con los legisladores, entre ellos, representantes de las organizaciones sociales y gremiales, de la Iglesia y del sector Pyme. “Estamos caminando por una cornisa con los ladrillos de canto” graficó, en estricto off the record, un empresario del distrito a Tiempo.

Por otro lado, el intendente reiteró que ya solicitó audiencias «con carácter de urgente» a los ministros de Desarrollo Social de Nación y Provincia de Buenos Aires, Carolina Stanley y Santiago López Medrano, respectivamente. «Todavía no nos dieron respuesta. Esperamos que lo hagan esta semana. Entendemos que la comida es lo básico que puede reclamar un ser humano, y sinceramente hoy en Moreno hay gente que está pasando hambre. Le pedimos a los gobiernos nacional y provincial que nos asistan. Y la realidad de Moreno no es la única así en el Conurbano», advirtió Festa.

“En cuanto a la ayuda, hay una discriminación, nos enteramos ahora de los números” señaló el diputado nacional Héctor Recalde. “Hay que ver cuántos habitantes tiene Moreno, y cuántos tiene, por ejemplo, la ciudad de Mar del Plata. A Mar del Plata les enviaron aproximadamente 450 millones de pesos en concepto de Aportes del Tesoro Nacional, y a Moreno 86 millones” enfatizó.

Y Festa completó: “Y sumado a esto, notamos una discriminación con respecto a las obras, además de la ayuda”.

Otros diputados y diputadas presentes fueron Fernanda Raverta, Adrián Grana, Cristina Álvarez Rodríguez, Carlos Kunkel, María Teresa García, Luana Volnovich, Diana Conti, Luis Cigogna, Carlos «Cuto» Moreno, Gustavo Arrieta y Eduardo «Wado» de Pedro.

La diputada Teresa García, por su parte, alertó que “un dato que plantea el intendente y la Mesa de Diálogo y que a mí me sorprendió, es que en el Presupuesto, en el programa 26 de políticas alimentarias, hay una creación de un programa nuevo, que se llama Plan de Superación de la Pobreza Extrema, que consta de 2500 millones de pesos, se creó este año, en el Presupuesto 2017, que votamos nosotros».

«Y la verdad que cuando la gente del municipio ha intentado ver cómo se hace este programa, cómo se puede incluir a la población de riesgo de Moreno, no hay ninguna precisión ni indicación para que los sectores vulnerables puedan acceder. Entonces la pregunta es: ¿dónde están estos 2500 millones de pesos a la fecha?” preguntó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace