Diputados: nuevo encuentro para discutir el cupo laboral trans

Este martes se realizará otra jornada para debatir el cupo en tanto en la administración pública como en las empresas privadas relacionadas con el Estado.

Funcionarias provinciales expondrán ante la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados sobre los proyectos de inclusión laboral para las personas trans travestis, donde se dispone que el Estado Nacional deberá asegurar un cupo para contratar empleados de este segmento de la población.

Será la segunda jornada del grupo asesor del cuerpo legislativa que conduce la diputada Mónica Macha (Frente de Todos), que está analizando un paquete de iniciativas que proponen que las personas trans travestis tengan un cupo entre el 0,5 por ciento y el 1,5 por ciento en la Administración Pública Nacional, sistema de capacitación y financiamiento de microempredimientos.

Los proyectos fueron presentados por las presidentas de las comisiones de Mujer, Mónica Macha, y de Legislación del Trabajo, Vanesa Siley; la secretaria parlamentaria del bloque, Cristina Alvarez Rodríguez; la diputada Gabriela Estévez, el diputado Leonardo Grosso, la diputada radical Brenda Austin, y la diputada de izquierda Romina Pla, entre otros.

Esta tarde, a partir de las 15, expondrá la Subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires.

También lo hará Ursula Sabarese, directora del área de Diversidad, Disidencia Sexual e Identidad de Género, de la Subsecretaría de Género, Diversidad y Disidencia de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la provincia del Chaco y Delfina Brizuela, profesora, referente del Espacio de Diversidad y Disidencia, del Municipio de Río Gallegos de la provincia de Santa Cruz.

Además, van a exponer el director del área de Diversidad del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género de la provincia de Jujuy, Nicolás Navarro, y el responsable del área de Diversidad Sexual de la Agencia de Mujeres, Género y Diversidad de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Salta, Victoria Liendro.

Todos los proyectos presentados incluyen el cupo que debe tener el Estado para personal trans travesti pero no coinciden sobre el porcentaje: las iniciativas de Álvarez Rodríguez y Macha lo ubican en el 1,5 por ciento, mientras que Romina del Plá y Austin proponen que sea del 0,5 por ciento. En esta última iniciativa, se suman también a la obligación de cumplir con el cupo a las empresas concesionarias de servicios públicos.

En todos los casos, se contempla la capacitación y formación educativa de las personas trans travestis, un sistema de acceso a la salud, e incluso en el proyecto de la diputada oficialista Gabriela Estévez se propone crear una línea de subsidios para el financiamiento de microemprendimientos y establecer un sistema de incentivos para las empresas privadas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace