La sesión por el Presupuesto arrancó movida: el FpV reclamó la libertad de la dirigente jujeña y repudió la represión durante la declaración de CFK.
Antes siquiera de tratarse esos proyectos, en el espacio dedicado a las cuestiones de privilegio, diputados de la oposición plantearon el reclamo de la inmediata libertad de Milagro Sala, que exige la resolución del Grupo de Trabajo Contra las Detenciones Ilegales de Naciones Unidas, y el rechazo a los incidentes que provocaron las fuerzas de seguridad cuando finalizó la presencia de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en Tribunales. Ambas cuestiones fueron rechazadas sin argumentos por el oficialismo macrista.
Por caso, la diputada del FPV, Juliana Di Tullio, presentó una cuestión de privilegio contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por la organización y el monitoreo del operativo de seguridad del lunes pasado. Para la diputada, el operativo de seguridad tuvo como único objetivo el de terminar en una represión. La legisladora no sólo destacó la presencia de francotiradores sino que remarcó la portación de armas por parte de los efectivos de la Gendarmería y la Policía Federal, algo que había sido prohibido desde el gobierno de Néstor Kirchner.
Di Tullio, quien sufrió el ataque de algunos efectivos policiales, dijo que tras sufrir los golpes hizo una denuncia penal contra Bullrich y que sus lesiones fueron constatadas por la médica policial. Incluso remarcó que le llamó la atención que la ministra haya considerado el operativo como exitoso. ¿Yo soy parte del éxito? ¿Mis lesiones son parte del éxito del operativo de Bullrich? El éxito era parte de la represión que lo frenó la ex presidenta cuando puso su cuerpo yendo al corazón de la manifestación e impidió que la represión se extendiera, se preguntó Di Tullio. La legisladora recibió la solidaridad de diputados de los bloques de izquierda e incluso del Bloque Justicialista. Por el silencio oficialismo se puede entrever que avalaron lo realizado por Bullrich.
Poco después le tocó el turno a otro diputado del FPV, Edgardo Depetri, quien presentó una cuestión de privilegio para reclamar la inmediata libertad de Milagro Sala, detenida hace once meses por orden del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
Cuando le dieron la palabra, Depetri le habló directamente al presidente Macri: Pido, planteo, exijo y quiero que el Gobierno Nacional interceda y aproveche esta resolución para resolver esta verdadera inmoralidad. Tienen la oportunidad de ordenar la inmediata libertad, no puede encarcelarse sin pruebas y mucho menos estigmatizando a Milagro por negra y por dirigente social que organizó a los pobres mientras ustedes hacían leyes que llevaron a millones a la pobreza. Los dichos del legislador fueron repudiados por los oficialistas.
Luego hizo su discurso la diputada del Movimiento Evita, Araceli Ferreyra, quien sin pelos en la lengua calificó al gobernador Morales no sólo como el responsable de la detención de Sala sino que afirmó que el mandatario provincial es un misógino machista que se ensaña con las mujeres. Es necesario parar este Estado represivo que se vive en Jujuy porque al final Morales no va a responder por sino el Estado argentino por la resolución de la ONU.
Estas afirmaciones casi sacaron de quicio a la diputada Silvia Martínez (UCR-Jujuy), quien no sólo consideró los dichos de Depetri y Ferreyra como falaces sino que acusó a Sala de ser una ladrona que pudo robarle a los jujeños por contar con la anuencia y la matriz de corrupción de la presidenta Kirchner. Sin duda quiso dar más ejemplos que dieran sustentos a sus dichos pero los nervios le jugaron una mala pasada cuando dijo que Milagro es la que tiene una mansión muy cerca de la mía. Las carcajadas desde la oposición estallaron y la legisladora jujeña casi se levanta de su banca enojada por su furcio.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…