En Diputados, Unión por la Patria, PRO y La Libertad Avanza discuten la baja en la edad de imputabilidad

Por: Verónica Benaim

El oficialismo, sus aliados y la oposición presentan propuestas que incluyen la prisión efectiva para personas de 13 años de edad que cometan delitos. Los argumentos y los protagonistas del debate en comisión.

La Cámara de Diputados continuó este martes el debate sobre un nuevo Régimen Penal Juvenil que incluye la baja de edad de imputabilidad. Bajo la conducción de la cordobesa Laura Rodríguez Machado (PRO) se reunió el plenario de las comisiones de Legislación Penal, Familia, Niñez y Juventudes en donde legisladores expusieron por bloque los distintos proyectos que tienen estado parlamentario.

El debate comenzó la semana pasada con la exposición de funcionarios nacionales, que defendieron la iniciativa que impulsa el oficialismo y que tiene como principal objetivo bajar la edad de imputabilidad de 16 a 13 años.

En esta oportunidad, abrió la jornada el diputado de Unión por la Patria Ramiro Gutiérrez. Con letra massista, defendió el proyecto de su autoría que es acompañado por sus colegas del Frente Renovador. La iniciativa respalda la baja de imputabilidad a los 14 años: “Una persona de 14 años que pone un arma de fuego y dispara entiende la gravedad de lo que hace y la consecuencia de su actuar”, indicó.

Sin embargo, solicitó el plazo de la eventual implementación que estableció el Gobierno nacional (dispuesto en 180 días) por tres años, para poder desarrollar infraestructura penal para los adolescentes que serán detenidos.

En tanto, por Unión por la Patria, también habló la chubutense Eugenia Alianiello, quien consideró: «Me parece que es un error caer solamente en la edad de punibilidad». La legisladora firmó un proyecto que busca reformar el Régimen Penal Juvenil sin penar a menores de 16 años. «Tienen que saber que, cumplida la pena, esos adolescentes van a volver a vivir en sociedad y depende de cuál es el tránsito que ellos tengan van a tener distintas herramientas al salir», agregó.

Desde el bloque del PRO, el bonaerense Martín Yeza explicó la propuesta de su espacio político. «Al día de hoy, la Argentina solamente comparte la edad de imputabilidad con el gobierno de Cuba. Después hay un grupo de países, entre los que están Suecia, Noruega y Finlandia, que comparten una edad de imputabilidad de 15 años. El resto de los países de la región comparten un estándar internacional en el que la edad debe ser de los 14 años».

«¿Por qué no 13, como propone el Gobierno nacional?», se preguntó Yeza. Y respondió: «No está establecido en el campo de la ciencia si la conciencia se termina de desarrollar entre los 12 y 13 años, ni en qué mes es; sí se sabe como estándar internacional que definitivamente es a los 14 años».

Por otro lado, ratificó que habrán «penas para los padres», que incluyen inhibición de bienes y sanciones patrimoniales y pidió «pasar a una lógica del imperio de la ley y la justicia, que contemple la rehabilitación de los menores”.

Finalmente, la sanjuanina Nancy Picón Martínez (Producción y Trabajo, partido aliado a La Libertad Avanza) defendió el proyecto del gobierno, desde un lugar polémico: “A los 13 años ya el menor puede elegir si tener relaciones sexuales libremente, pero si a través de ellas comete un delito, no responde». Asimismo, explicó las características de la legislación que defiende: «Los mayores de 14 años serán sometidos a las medidas de coerción, seguridad, pena privativa de la libertad y ejecución como los mayores de edad, salvo el alojamiento, porque creemos que es hora de que empecemos a responder».

El debate continuará el miércoles que viene con más exposiciones de los diputados presentaron iniciativas como Manuel Aguirre (UCR), Carla Carrizo (UCR), Álvaro Martínez (LLA), Juan Manuel López (CC), Diego Santilli (PRO), Gerardo Huesen (LLA), Cristian Ritondo (PRO), Agustina Propato (UP), Carolina Píparo (Buenos Aires Libre), Ricardo López Murphy (HCF), Roxana Reyes (UCR) y el exdiputado Alberto Asseff.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace