Victoria Tolosa Paz, Leonardo Grosso, Daniel Arroyo, Natalia Souto y Eduardo Toniolli, legisladores con referencia en Alberto Fernández, formaron una mesa de trabajo para colaborar en la lucha contra la inflación.
Se trata de Natalia Souto, Victoria Tolosa Paz, Leonardo Grosso, Daniel Arroyo y Eduardo Toniolli. En conferencia de prensa explicaron que “la Argentina necesita un camino de unidad y firmeza a la hora de dar batalla con la inflación”. En ese sentido, señalaron como herramientas “fundamentales” como la de Abastecimiento y la ley de Góndolas.
“Una establece sancionar a los que buscan agrandar su cuenta a costas de la gente y la otra aumentar la oferta de los productos en las góndolas de los supermercados que sean accesibles al conjunto de la población”, explicó Souto, referente de Barrios de Pie. La Ley de Góndolas tiene por objetivo garantizar una distribución equitativa de los distintos proveedores en las góndolas para diversificar la oferta de productos y marcas y garantizar el acceso de las micro y pequeñas empresas, así como de cooperativas, mutuales y sectores de la economía popular a supermercados.
En cuanto a la de abastecimiento, permite al Gobierno fijar precios máximos, márgenes de utilidad e intervenir temporariamente en los procesos productivos. Prevé sanciones para quienes remarquen precios, para aquellos que acaparen materias primas o productos, o para los que restrinjan la producción sin causa.
La mesa, que respalda las decisiones políticas del presidente, comenzó a trabajar esta tarde en el marco de una reunión a la que fueron invitados todos los diputados del Frente de Todos. Aunque no están conformadas las comisiones, en los encuentros se analizarán propuestas de proyectos de ley vinculados a micro créditos y mercados de cercanía, a políticas de producción y la económica popular.
“Necesitamos ser lo suficientemente responsable e inteligentes a la hora de pensar las herramientas del tiempo que viene. Queremos señalar que en una Argentina con 40% de pobreza no podemos mirar para otro lado”, indicó Tolosa Paz. Asimismo, destacó la medida de conformar un fideicomiso para sostener el precio del trigo y que este garantice la reducción del 20% de la bolsa del kilo de harina”.
Por su parte, el dirigente del Movimiento Evita, Leonardo Grosso, manifestó: “En este contexto de aumentos injustificados de precios, sobre todo de los alimentos, es fundamental cuidar el bolsillo de los argentinos y las argentinas”.
“El desafío es ver de qué manera logramos construir el desacople de los precios internacionales de los precios del mercado interno”, expresó el rosarino Toniolli.
Además, se comprometieron a colaborar con los controles de precios en los supermercados. Según los datos de la Secretaría de Comercio Interior, del total de 510 supermercados minoristas alcanzados por la ley a nivel nacional, que ya deben estar ajustados a la normativa, 189 se ubican en la Provincia de Buenos Aires y 48 en la Ciudad de Buenos Aires.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…