Diputados del FpV pidieron el juicio político a Macri por el Correo

Por: Felipe Yapur

Trece diputados sostuvieron que el acuerdo con la empresa de la familia presidencial generó "un perjuicio fiscal que afectaría gravemente al patrimonio estatal".

Trece diputados que integran el bloque del Frente para la Victoria (FPV) presentaron un pedido de juicio político contra el presidente Mauricio Macri por el escándalo del acuerdo con el Correo Argentino. La solicitud la encabezó el entrerriano Julio Solanas y acompañada por el también diputado y presidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja.

En sus fundamentos los legisladores sostienen que el acuerdo realizado en junio del año pasado generó “un perjuicio fiscal que afectaría gravemente al patrimonio estatal”. En ese sentido, sostienen que de haberse homologado hubiese redundado en “una suma inadmisible, que lisa y llanamente, importaría una condonación de la deuda”.

Cabe recordar que el acuerdo suspendido preveía el pago del cien por ciento de la deuda reconocida en 15 cuotas anuales con una tasa de interés inimaginable en estos tiempos del 7 por ciento anual. Es por ello que en los fundamentos de la solicitud de juicio político, los legisladores indican que “en la propuesta que aceptó el letrado apoderado del Ministerio de Comunicaciones, Juan Mocoroa (por instrucciones de Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad) el 50 por ciento de la deuda de la familia Macri con el Estado se pagará en el 2033… con una quita de 70.163 millones de pesos, que surgen de tomar el plazo y la tasa de interés aceptada por el Estado en lugar de lo que correspondería, que es la tasa de interés activa del Banco Nación. Por lo tanto el Estado Argentino cobraría después de tres décadas sólo el 1,18 por ciento de la deuda que debería percibir”.

Ante ello los legisladores consideran que el presidente debería ser destituido por “mal desempeño y comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones”. El detalle del proyecto presentado es que no cuenta con la firma del presidente del bloque, Héctor Recalde. Aún así los legisladores entienden que se está frente “a una conducta reñida con la transparencia que afecta al Estado en sus instituciones, pero también fundamentalmente al vínculo entre los funcionarios y el pueblo”.

La presentación del proyecto representa el comienzo y complicado camino que incluye, como primer escollo a salvar, la convocatoria a una reunión de la comisión de Juicio Político que, a la sazón, preside el peronista-macrista, Álvaro González.

El pedido de juicio político lleva las firmas, además de las de Solanas y Gioja, las de Carlos Castagneto, Lautaro Gervasoni, Juan Manuel Huss, José Ciampini, Carolina Gaillard, Adrián Grana, Juan Manuel Pedrini, Jorge Barreto, Marcos Cleri, Eduardo Seminara, Guillermo Carmona, Martín Doñate y Juan Carlos Díaz Roig.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

11 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

11 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

11 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

12 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

13 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

13 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

14 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

15 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

15 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

15 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

15 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

15 horas hace