Propusieron formación obligatoria en género para funcionarios, capacitación de promotores territoriales para intervenir en los barrios.
La propuesta principal se centró en crear un programa de Capacitación Institucional en género que plantea que todos los funcionarios de los tres poderes del Estado tengan como requisito obligatorio «para ejercer un cargo una capacitación en perspectiva de género y violencia contra las mujeres».
Otra de las iniciativas es el programa de capacitación territorial en género que propone la capacitación a nivel nacional de 100 mil promotores o referentes barriales que puedan acompañar, asesorar y prevenir en situaciones de violencia hacia las mujeres. También presentaron una tercera propuesta, el Programa Nacional Social y Deportivo que establece actividades de formación e inclusión deportivas «con el objetivo de eliminar las desigualdades y la discriminación entre mujeres y varones para garantizar el derecho de las mujeres a una vida sin violencias».
El conjunto de leyes se denominaron «Micaela García», y fueron presentados por la fundación que lleva el mismo nombre. Una de sus autoras, la diputada Lucila de Ponti, sostuvo: Queremos que haya 100 mil promotores territoriales en todo el país que recorran casa por casa para prevenir y concientizar en temas de género. Queremos políticas públicas preventivas contra la violencia machista, el endurecimiento de penas no hace que estos crímenes disminuyan, agregó.
Por su parte, Néstor Yuyo García, papá de Micaela, aseguró que la prevención es el primer eslabón en la cadena para seguir con el compromiso de su hija en temas de género. Yo no hubiese deseado estar acá, la muerte de Micaela tiene que servir para algo, para unir, queremos que se cumpla su misión, afirmó.
La mamá de Micaela, Andrea Lescano, señaló a su vez: Es importante que en cada barrio haya promotoras y promotores de género, que alguien pueda acompañar, es una responsabilidad que todos tenemos que asumir.
También estuvieron presentes los diputados Aracely Ferreyra, Leonardo Grosso, Remo Carlotto, Silvia Horne, el senador Juan Manuel Abal Medina y los diputados y diputadas Victoria Donda, Juliana Di Tullio, Carla Pitiot, Alicia Ciciliani, Cristina Alvarez Rodríguez, Carolina Gaillard, Héctor Recalde, Pablo López, Gabriela Estévez, Lautaro Gervasoni, Julio Solanas, Carlos Kunkel, Carlos Selva, Silvina Frana y Federico Masso.
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…