Diputados comenzó el debate en comisiones sobre la boleta única en papel

Por: Verónica Benaim

El proyecto de ley traccionado por la oposición tuvo 20 expositores a favor y en contra en el primer día de debate. Estuvieron el ex gobernador salteño Urtubey, el intendente de Rosario Javkin y especialistas. Hay tiempo hasta fin de mayo para lograr un dictamen que se vote en la Cámara.

La Cámara de Diputados continuó este martes debatiendo la modificación de la ley nacional electoral a partir de la implementación de la boleta única de papel a nivel federal. En el marco de un encuentro informativo se escuchó en el plenario de las comisiones de Presupuesto, Asuntos Constitucionales y Justicia la voz de unos 20 invitados, convocados para contar sus experiencias en la materia.  

Luego de varias horas de argumentos sobre las ventajas y desventajas de un cambio de sistema, se decidió retomar el debate la próxima semana. Teniendo en cuenta que el plazo es hasta el 31 de mayo, tendrá que haber dictamen para cumplir con el emplazamiento que impulsó la oposición en el recinto. 

Comenzó la jornada informativa Julia Mares, doctora en Ciencia Política y jefa de asesores del Gobierno porteño, quien destacó que el sistema actual de boleta partidaria “no garantiza que el elector encuentre toda la oferta electoral” a raíz de problemas logísticos para la reposición y de prácticas como el robo de boletas. 

Con perspectiva de género, las politólogas de la UBA Malena Magnasco y Laura Levy Hara advirtieron sobre los peligros de “dejar afuera de la representación a las mujeres por su género”. “El diseño combina con el hecho de que históricamente los hombres encabezan las listas” argumentaron.  

El ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, también dijo presente en el Anexo C de Diputados y defendió los proyectos vinculados a la boleta única de papel. En ese sentido, sostuvo que el cambio en el sistema electoral “es algo sustantivo, no es una cuestión adjetiva” ya que “en Occidente estamos atravesando una muy fuerte crisis en nuestro sistema representativo”. 

“Nuestro Estado democrático se está reconfigurando a una democracia mucho más participativa que representativa”, observó y, en ese sentido, llamó a pensar “cuáles son los mecanismos para hacer que esta transición sea lo más ordenada posible”. 

Asimismo, Urtubey recordó que, en su provincia, donde rige la boleta única electrónica, “iniciamos un proceso gradual desde 2009 y hemos logrado una transformación y la mayor renovación desde la recuperación de la democracia hasta acá en todo el sistema político provincial”. Para el salteño, una eventual ley de boleta única de papel “no es la única solución al problema”, pero sí “un avance”. 

Desde Rosario, Santa Fe, se hizo presente el intendente Pablo Javkin, quien apuntó contra los discursos de diputados del Frente de Izquierda que hablan de que la boleta única permite la “farandulización” de la política. “En Argentina ha habido famosos haciendo política desde mucho antes” de que se implemente la boleta única”, afirmó y agregó que “el fenómeno de la crisis de la representación política no tiene nada que ver con el medio de emisión del voto. Es otra discusión que tenemos que dar quienes hacemos política en relación a cómo logramos asegurarnos la representación popular”. 

“Que eso justifique tener una emisión del voto que no es transparente, que permite un negocio, que desentiende al Estado de la oferta electoral y, por sobre todo, que avala casi como un chiste que el que no puede conservar la boleta, no la conserva, como si eso en vez de perjudicar al elector perjudicara al que no puede poner la boleta en el cuarto oscuro, no tiene justificación a mi entender”, sostuvo. 

Por su parte, el ex secretario de Asuntos Políticos durante el gobierno de Cambiemos, Adrián Pérez, resaltó que este es “un debate que arrastra muchísimos años en Argentina” y estamos “trabados en un debate que el mundo saldó”. Además, mencionó que en 2008 ocho bloques de la Cámara de Diputados habían presentado el primer proyecto sobre boleta única, tras una acordada de 2007de la Cámara Nacional Electoral. 

En su exposición recordó la reforma electoral de 2016, de la que fue uno de sus mayores impulsores, que consistía en la boleta única electrónica. “Hay que avanzar con lo que tenga más consenso y hoy lo tiene la boleta única de papel”, dijo. 

Ver comentarios

  • La instalación del tema de boleta única no es otra cosa que una provocación más de la oposición berreta, oportunista y corrupta.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace