En la reunión de la comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, presidida por el radical José Cano, también estuvo presente el titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano.
Presente en la reunión, el titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, fundamentó a favor de la norma, exponiendo estadísticas. “En Argentina, los siniestros viales son la primera causa de muerte en menores de 35”, aseveró. Al mismo tiempo, señaló que “hubo alcohol en sangre en 1 de cada 3 personas que ingresan a un hospital después de un siniestro vial”.
Además, el titular de la ANSV negó también que la norma impacte en la industria de bebidas alcohólicas, al mencionar el caso de Uruguay, donde no se registraron perjuicios en las ventas a pesar de la norma. “El Estado debe bajar un mensaje claro, de disociar el alcohol de la conducción”, manifestó.
Por su parte, el diputado Carlos Selva consideró que “va a haber una exigencia para todos los escalones institucionales de control en el tránsito por ser la mayor consecuencia de muertes en la Argentina”. La normativa en discusión es un proyecto presentado por el exdiputado Facundo Moyano y el diputado Ramiro Gutiérrez (Frente de Todos).
La actual ley de Tránsito 24.449 establece, para cualquier tipo de vehículos, una tolerancia de hasta 500 miligramos (0,5) de alcohol por litro de sangre; para motocicletas o ciclomotores, hasta 200 miligramos (02); y para transporte de pasajeros de menores y de carga, alcohol cero. El proyecto en debate prohíbe a los conductores de todo tipo de vehículos circular con cualquier concentración de alcohol en sangre superior a cero. La medida ya funciona en algunas provincias como Córdoba, Salta, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro y Santa Cruz, y también en países de la región, como Brasil, Paraguay y Uruguay.
El anticorreismo volvió a generar una mayoría electoral.
El líder de Catupecu Machu reapareció como invitado de Los Auténticos Decadentes y conmovió al…
Las reservas de la entidad saltaron a U$S 36.799 millones, el máximo en dos años.…
Con esta nueva marcha, la CGT mantendrá activa su oposición a la política económica de…
El presidente de la Cámara Baja mantuvo la sesión informativa para mañana sabiendo que es…
Sucede tras la devaluación, aunque se mantiene el nuevo ritmo ascendente de subas de marzo.…
Los músicos chilenos se presentaron con un gran repertorio de clásicos latinoamericanos.
La cantante naciada en Tierra del Fuego lanzó "Soy milonga - Romances de la llanura",…
Los abogados del diputado radical pidieron que siga abierta la causa para investigar la presunta…
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) reunió el material de Educación Sexual Integral en…
A partir de la nueva normativa se puede registrar deudores ante el primer incumplimiento. El…
Oficialismo y oposición votaron el proyecto que había sido enviado por el gobernador Axel Kicillof…