Diputados avanza hacia una sesión mixta: jefes de bloque en el recinto y el resto de manera virtual

Por: Verónica Benaim

Luego de una larga reunión con la oposición, el oficialismo logró destrabar las negociaciones para reabrir la Cámara Baja. Intentarán sesionar el martes de la semana próxima.

Luego de varias idas y vueltas, el oficialismo llegó a un principio de entendimiento con el ala más dura de la oposición, representada por Juntos por el Cambio. Ahora, trabajarán para cerrar una sesión mixta la semana que viene.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, activó este martes el Salón Delia Parodi para reunirse de manera presencial con los jefes de bloques e interbloques parlamentarios en el marco de la búsqueda de acuerdo político para avanzar en una sesión digital.  Tras un largo encuentro de labor parlamentaria que duró unas 4 horas se avanzó en la posibilidad de sesionar la próxima semana bajo la modalidad mixta, como se viene haciendo en muchos lugares del mundo.

«Bajo la excepción que representa la pandemia y juntar casi 900 personas -entre diputados y personal de la Cámara- pudimos avanzar en la idea de diseñar un trabajo para que estén presentes autoridades y presidentes de bloque adentro del recinto y el resto de los diputados por fuera de manera virtual para construir un proceso que permita funcionar como parlamento de manera remota», dijo al finalizar el encuentro Massa.

En principio, el cronograma de trabajo comenzará el martes a las 14 horas en una segunda reunión de la Comisión de Modernización  que preside la oficialista Daniela Vilar, en donde como contó Tiempo se elaborará un protocolo en el marco del Artículo 14 del reglamento interno de la Cámara entendiendo la excepcionalidad que representa la pandemia por coronavirus en el país.

El miércoles la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento,  que por pedido de la oposición se hará de manera presencial. Allí se firmaría un dictamen sobre  la propuesta que presentará Modernización. En ese sentido, el tigrense aseguró que “vamos a trabajar  con la transparencia de que cada uno de los bloques pueda participar en la transparencia en el diseño de todas las normas técnica de protocolo de garantizar que todos estén tranquilos que no habrá situaciones de ataques o hackeos”.

En la reunión, también se acordó que cada 30 días se firmará una resolución acordada por todos los presidentes de bloques que marcará que las sesiones bajo la modalidad virtual serán excepcionales.

También podés leer: Un grupo de diputados de JpC se diferencian de Negri y llaman a una sesión remota

“Lo más importantes de hoy de todas las fuerzas políticas de poner al Congreso en sesión. No hay tiempo ni lugar para las miserias, la chicana fácil porque la sociedad argentina espera que pongamos el cuerpo y el alma acompañando y resolviendo los problemas que tienen todos los argentinos”, señaló Massa ante los cruces mediáticos que ocurrieron en los últimos días especialmente con Mario Negri, el presidente del principal espacio opositor.

Durante la jornada del lunes alrededor de 80 legisladores del espacio que lidera Mario Negri llegaron desde sus provincias en una caravana de autos a la Capital Federal, que denominaron “la travesía de la democracia”. Con los legisladores en las cercanías del Congreso, JXC llevó a la reunión de Labor la posición de sesionar de manera presencial y exprés para modificar el reglamento interno e incluir la modalidad de reunión digital. El martes, Negri reunirá a la tropa a las 16 horas en el edificio Anexo de la Cámara para terminar de marcar su posición respecto al tema y sobre para hacer una demostración de fuerza. 

Durante la labor parlamentaria el secretario general de la Cámara, Juan Manuel Cheppi, brindó un informe sobre el funcionamiento remoto de la Cámara desde el inicio de la cuarentena a la fecha que fue acompañado por la lectura de los acuerdos celebrados con ARSAT y Renaper.

Asimismo, el secretario administrativo, Rodrigo Rodríguez, informó a los diputados acerca de las medidas sanitarias, de funcionamiento y sobre la asignación de fondos de subsidios a instituciones sanitarias.

También el director médico del cuerpo  la Cámara de Diputados, Marcelo Halac, brindó un informe a los diputados sobre la cuestión sanitaria en el que desaconsejó la realización de una sesión presencial.

Participaron del encuentro Máximo Kirchner (Frente de Todos), Mario Negri, Maximiliano Ferraro, Cristian Ritondo (Juntos por el Cambio), José Luis Ramón (Unidad Federal para el Desarrollo), Eduardo Bucca (Interbloque Federal), Nicolás del Caño (PTS-Frente de Izquierda) y Romina del Plá (PO-FIT). También Álvaro Gonzáles y  Silvia Lospenatto (Juntos por el Cambio); y Cecilia Moreau y Cristina Álvarez Rodríguez (Frente de Todos).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace