Diputados aprobó el proyecto de reforma de jubilaciones de privilegio de la justicia y diplomáticos

La Cámara de Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de ley de reforma de las jubilaciones de privilegio de la justicia y del servicio exterior, en una sesión especial que se realizó con la ausencia del interbloque de Juntos por el Cambio.

La iniciativa fue sancionada en general con el voto de 128 diputados y 2 abstenciones, tuvo un rápido tratamiento en particular y podría tratarse mañana en la comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado.

La aprobación del proyecto se realizó en una sesión caliente que estuvo marcada por la denuncia de irregularidades que efectuó Juntos por el Cambio sobre la conformación del qúorum, al sostener que el diputado Daniel Scioli no podía participar de la deliberación porque fue designado embajador en Brasil.

El presidente del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, advirtió que el acto era “inválido” debido a que se conformó con la presencia de “un miembro del Poder Ejecutivo, ya que el diputado Daniel Scioli fue designado como embajador de Brasil y ya tiene acuerdo del Senado” para ello.

“Esta Cámara ha funcionado estos dos meses con la colaboración de Juntos por el Cambio y nosotros estábamos dispuestos a alcanzar acuerdos sobre las jubilaciones pero no vamos aceptar este atropello de armar quórum con un embajador”, advirtió Negri.

Ante ese reclamo, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, aclaró que mientras Scioli “no haya presentado la renuncia sigue siendo diputado” y detalló que su designación como embajador se oficializará “cuando se haya publicado en el Boletín Oficial”.

Por su parte, Scioli informó que presentará su renuncia el lunes 2 de marzo y precisó que su nombramiento requiere de un decreto del gobierno que se publicará en el Boletín Oficial.

El Frente de Todos pudo conseguir el quórum con la presencia de 114 de sus 118 legisladores, el aporte de los ocho diputados del interbloque de Unidad Federal, cuatro cordobeses, 2 de la izquierda y la diputada del Movimiento Popular Neuquino, Alma Sapag.

Tras la decisión del principal bloque opositor de abandonar el recinto de sesiones y anunciar que iba a presentar en la justicia para invalidar la sesión, se inició el debate con la presencia del Frente de Todos, el interbloque de Unidad Federal para el Desarrollo, el Movimiento Popular Neuquino y los cuatro diputados cordobeses.

El Interbloque Federal, que conduce el bonaerense Eduardo “Bali” Bucca, exhibió sus diferencias porque mientras los diputados que responden al gobernador cordobés Juan Schiaretti y el bonaerense Alejandro “Topo” Rodríguez, respaldaron el proyecto, el resto de los legisladores no participaron del debate.

El qúorum se conformó con la presencia de 114 de los 118 diputados del Frente de Todos, ocho del Interbloque Unidad Federal, cuatro cordobeses, una del Movimiento Popular Neuquino y dos de la izquierda.

El proyecto aprobado esta tarde fue enviado al Senado para buscar la sanción de la reforma del sistema de jubilaciones de privilegio de la justicia y el servicio exterior y establece una nueva fórmula para calcular el haber inicial, con la mira puesta en reducir el déficit fiscal de estos regímenes especiales.

Compartir

Entradas recientes

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

7 mins hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

46 mins hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

2 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

3 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

3 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

3 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

3 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

4 horas hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

4 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

5 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

22 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 días hace