El proyecto impulsado por Sergio Massa salió por unanimidad y ahora girará al Senado. Alcanza a cuatro millones y medio de personas. Los detalles.
La iniciativa, presentada por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, busca actualizar la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas y, por otro, aumentar las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.
Al defender en el recinto el proyecto como miembro informante del oficialismo, la diputada del Frente de Todos, referente del Frente Renovador, Mónica Litza, destacó: “Busca cuidar el bolsillo de los argentinos y mantener la integridad de los ingresos de los monotributistas y autónomos». «Si no hiciéramos esta corrección se corre el riesgo que, al 1 de julio, muchos monotributistas salten de categoría o incluso algunos deban salir del régimen simplificado».
«Es muy importante también aclarar que esta actualización no implica un aumento de la cuota porque van a seguir pagando lo mismo», señaló Litza, tras lo cual enfatizó que «se trata de un tema que está en la gente. Es una alegría traer este alivio para tantos trabajadores».
Por el lado de la oposición, al fundamentar la postura de Juntos por el Cambio, Alejandro Cacace (Evolución Radical), aseguró que Juntos por el Cambio compartía «el espíritu de mejorar la situación fiscal de los monotributistas pero en el cómo es distinto. Lo que hace el dictamen es insuficiente mientras lo que proponemos asegura justicia para que ningún monotributista sea pobre y pague y ningún autónomo sea tratado con desigualdad».
El proyecto del oficialismo adelanta al 1 de julio próximo el ajuste para los montos máximos de facturación, con la aplicación del índice del 29,12%.
Los cambios impactarán en 4.498.419 monotributistas de todo el país.
De acuerdo al dictamen, la facturación que podrá alcanzar cada categoría del monotributo será la siguiente: Categoría A $ 601.959,49; Categoría B $ 894.804,65; Categoría C $ 1.252.726,50; Categoría D $ 1.724.532,59; Categoría E $ 2.277.684,56; Categoría F $ 2.847.105,70; Categoría G $ 3.416.526,83; Categoría H $ 4.229.985,60; Categoría I $ 4.734.330,03; Categoría J $ 5.425.770,00; y Categoría K $ 6.019.594,89.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…