Con el respaldo de un sector de la oposición, el Frente de Todos aprobó Deuda Previsional con 134 votos

Por: Verónica Benaim

Acompañaron los aliados habituales además del Frente de Izquierda y los diputados que responden al gobernador Schiaretti. Juntos por el Cambio votó en contra, al igual que la extrema derecha. Habrá 800 mil personas que podrán jubilarse.

Al filo de que finalice el período de sesiones extraordinarias y en la antesala de la llegada del presidente, Alberto Fernández, al Congreso para brindar su discurso ante la asamblea legislativa, la Cámara de Diputados logró convertir en ley el Plan de Pago de Deuda Previsional. Hubo 134 votos positivos y 107 en contra. 

El oficialismo logró obtener apoyos claves de diputados de la oposición como los cinco integrantes del espacio Provincias Unidas, los 7 del Interbloque Federal, incluyendo a los shciarettistas, que replicaron el voto afirmativo que dio Alejandra Vigo en el Senado a esta flamante ley. Además se sumaron los 4 representantes del Frente de Izquierda y el neuquino Rolando Figueroa (Movimiento Popular Neuquino)   y el santacruceño Claudio Vidal ( SER – Somos Energía Para Renovar). 

A diferencia del Senado, donde el bloque del PRO votó en contra y la UCR optó por abstenerse, Juntos por el Cambio se abroqueló y votó en contra de la iniciativa. Se sumaron los dos bloques de extrema derecha, el que lidera Javier Milei y el de José Luis Espert. 

También hubo varios ausentes como el riojano Felipe Álvarez del bloque SER – Somos Energía Para Renovar, de Juntos por el Cambio Domingo Amaya, Karina Bachey, Miguel Bazze, Sebastián García de Luca, Álvaro González, Gerardo Milman, Francisco Monti, Emilo Monzó, Miguel Nanni, Claudio Poggi, Marilú Quiroz, Jorge Rizotti y Matías Taccetta. Además del bonaerense Florencio Randazzo que integra el interbloque Federal. 

Con el respaldo de un sector de la oposición, el Frente de Todos aprobó Deuda Previsional con 134 votosCon el respaldo de un sector de la oposición, el Frente de Todos aprobó Deuda Previsional con 134 votos
Máximo Kirchner habló durante la sesión y agradeció a los bloques opositores que acompñaron.
Foto: Telam

La iniciativa que fue presentada en el Parlamento en varias oportunidades por la titular de la ANSES Fernanda Raverta ( que estuvo en el palco siguiendo la sesión) fue defendida en el recinto por los diputados oficialistas Carlos Heller y Marisa Uceda, quienes presiden las comisiones de Presupuesto y de Previsión y Seguridad Social. Contó con 41 expositores y hasta tomó la palabra el diputado Máximo Kirchner. 

“La inmensa mayoría de los proyectos incluidos en extraordinarias eran temas que le interesan a la gente. Como este, el plan de pago de deuda previsional que intenta permitir y posibilitar que muchísima gente –se habla de 800 mil personas- que han quedado fuera de la posibilidad de acceder a la jubilación, puedan hacerlo”, explicó Heller 

Asimismo informó que del total de los jubilados que tiene la Argentina, el 65% tienen que ver con las moratorias. Heller reconoció que nuestro país tiene un “gravísimo problema” en materia de informalidad laboral que provoca que “muchísimas personas lleguen a la edad de jubilarse sin los aportes suficientes”. 

Por su parte, Uceda, remarcó  que el gobierno volvía a “elegir un instrumento solidario para responder a necesidades que nos aquejan”. Resaltó que la norma “le va a permitir a hombres y mujeres con la edad de acceder a un beneficio previsional, y sin los aportes necesarios, acceder a una moratoria, pero trae una novedad como es la cancelación anticipada de aportes que se deben”. 

La mendocina criticó a Juntos por el Cambio. “Repiten permanentemente una serie de mitos que es importante derribar. Pero hoy estamos tratando un proyecto que recupera ese espíritu solidario con una lógica eficiente que viene de la mano de dos senadores”. 

Juntos por el Cambio defendió su dictamen de minoría. El radical de Evolución, Alejandro Cacace, quien pidió al oficialismo que “terminen con los parches” y sugirió “establecer una prestación proporcional”. 

Cacace informó que “4 de cada 10 trabajadores no están registrados ni tienen sus aportes ni cotizaciones regularmente ingresadas en el sistema previsional y llegan a la edad previsional sin los aportes para poder jubilarse”. “La realidad de fondo es un problema del mercado de trabajo que no se ha resuelto, que no lo abordamos, que no lo fiscalizamos adecuadamente y en el que a veces hablamos de los empleadores”, lamentó el puntano. Luego señaló que “el propio Estado precariza a los trabajadores haciéndolos desempeñar tareas en la administración pública sin ingresarle los aportes respectivos. Ese es el problema número uno que tenemos que resolver”. 

Sobre el final del debate, intervino el diputado Máximo Kirchner quien expresó: “Es verdad que esta ley no es suficiente, pero hoy va a faltar menos que ayer para cada argentino y cada argentina. La construcción de una sociedad más justa es esto”. 

“Lo mejor que está pasando hoy es que 800 mil argentinos y argentinas van a poder pelear mejor el día a día-agregó Kirchner-. Por la causa que fuere que los encontró en esta situación y necesitados de esta ley. Ningún jubilado ni ninguna jubilada argentino origina el déficit fiscal. El Estado invierte en sus habitantes. Son argentinos y argentinas que necesitan la presencia del Estado argentino”.  

“Si uno mira y cree que el déficit fiscal en un país tiene que ver con la inversión que el Estado haga en quienes trabajaron toda la vida para sacar adelante a sus familias y de esa manera al país, puede estudiar las diferentes economías que hay en el mundo y ver que hay diez u once economías que estén en superávit fiscal hoy. La mayoría de los estados del mundo se encuentran en déficit fiscal. No creo que ese sea el problema de la Argentina en sus cuentas”, concluyó el expresidente del bloque del FdT.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof: «La condena a Cristina que fue un catalizador para la unidad»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires estuvo por la noche en C5N y…

9 horas hace

En Mar del Plata, Gustavo Pulti decidió ir con lista corta por fuera de Fuerza Patria

El actual diputado provincial kicillofista y ex intendente de General Pueyrredón no quedó conforme con…

10 horas hace

Balcarce tuvo su fiesta y un récord único: hicieron el postre más largo del mundo

El clásico que cumple 75 años tuvo su fiesta nacional este fin de semana. El…

11 horas hace

La actividad económica no logra salir del ‘efecto serrucho’ y volvió a retroceder en mayo

El EMAE arrojó un retrceso del 0,1% luego de subas y bajas alternadas. El repunte…

11 horas hace

Avanza la venta de Carrefour: el gremio se lo confirmó a los trabajadores

Interesaría a las cadenas La Anónima, de la familia Braun, y el Grupo De Narváez,…

11 horas hace

Fue llamado a indagatoria el gendarme que le disparó a Pablo Grillo

El cabo primero de Gendarmería Héctor Jesús Guerrero deberá presentarse el martes 2 de septiembre a…

12 horas hace

A pesar del golpe, Santiago Caputo seguirá dentro de la mesa de decisiones del Gobierno

El asesor presidencial no dejará el lugar de poder que ocupa dentro del oficialismo, aunque…

12 horas hace

El Gobierno acusa a Futuröck de generar «estrés clínico» a los pacientes por cubrir el ajuste en el Garrahan

La emisora había hecho una radio abierta durante una protesta de trabajadores que reclamaba contra…

12 horas hace

¿Qué hay detrás del Cielo?

Investigan por lavado de dinero la Iglesia Universal El Reino de Dios, liderada por Ricardo…

13 horas hace

Nick Cave donó 2 mil libros y desató una locura entre literaria y fetichista

Los ejemplares incluyen alta literatura, filosofía, arte y objetos personales del músico dejados por descuido.…

14 horas hace

La Corte Suprema les dio la razón a los vecinos de Chivilcoy en su derecho a tomar agua sin arsénico

El máximo tribunal de justicia provincial rechazó la queja presentada por ABSA. Ahora la empresa…

14 horas hace

Elevaron a alerta amarilla la actividad del volcán Planchón-Peteroa al sur de Mendoza

Su actividad podría incidir en Malargüe y otras localidades en el límite con Chile. Argentina…

15 horas hace