Con el respaldo de un sector de la oposición, el Frente de Todos aprobó Deuda Previsional con 134 votos

Por: Verónica Benaim

Acompañaron los aliados habituales además del Frente de Izquierda y los diputados que responden al gobernador Schiaretti. Juntos por el Cambio votó en contra, al igual que la extrema derecha. Habrá 800 mil personas que podrán jubilarse.

Al filo de que finalice el período de sesiones extraordinarias y en la antesala de la llegada del presidente, Alberto Fernández, al Congreso para brindar su discurso ante la asamblea legislativa, la Cámara de Diputados logró convertir en ley el Plan de Pago de Deuda Previsional. Hubo 134 votos positivos y 107 en contra. 

El oficialismo logró obtener apoyos claves de diputados de la oposición como los cinco integrantes del espacio Provincias Unidas, los 7 del Interbloque Federal, incluyendo a los shciarettistas, que replicaron el voto afirmativo que dio Alejandra Vigo en el Senado a esta flamante ley. Además se sumaron los 4 representantes del Frente de Izquierda y el neuquino Rolando Figueroa (Movimiento Popular Neuquino)   y el santacruceño Claudio Vidal ( SER – Somos Energía Para Renovar). 

A diferencia del Senado, donde el bloque del PRO votó en contra y la UCR optó por abstenerse, Juntos por el Cambio se abroqueló y votó en contra de la iniciativa. Se sumaron los dos bloques de extrema derecha, el que lidera Javier Milei y el de José Luis Espert. 

También hubo varios ausentes como el riojano Felipe Álvarez del bloque SER – Somos Energía Para Renovar, de Juntos por el Cambio Domingo Amaya, Karina Bachey, Miguel Bazze, Sebastián García de Luca, Álvaro González, Gerardo Milman, Francisco Monti, Emilo Monzó, Miguel Nanni, Claudio Poggi, Marilú Quiroz, Jorge Rizotti y Matías Taccetta. Además del bonaerense Florencio Randazzo que integra el interbloque Federal. 

Con el respaldo de un sector de la oposición, el Frente de Todos aprobó Deuda Previsional con 134 votosCon el respaldo de un sector de la oposición, el Frente de Todos aprobó Deuda Previsional con 134 votos
Máximo Kirchner habló durante la sesión y agradeció a los bloques opositores que acompñaron.
Foto: Telam

La iniciativa que fue presentada en el Parlamento en varias oportunidades por la titular de la ANSES Fernanda Raverta ( que estuvo en el palco siguiendo la sesión) fue defendida en el recinto por los diputados oficialistas Carlos Heller y Marisa Uceda, quienes presiden las comisiones de Presupuesto y de Previsión y Seguridad Social. Contó con 41 expositores y hasta tomó la palabra el diputado Máximo Kirchner. 

“La inmensa mayoría de los proyectos incluidos en extraordinarias eran temas que le interesan a la gente. Como este, el plan de pago de deuda previsional que intenta permitir y posibilitar que muchísima gente –se habla de 800 mil personas- que han quedado fuera de la posibilidad de acceder a la jubilación, puedan hacerlo”, explicó Heller 

Asimismo informó que del total de los jubilados que tiene la Argentina, el 65% tienen que ver con las moratorias. Heller reconoció que nuestro país tiene un “gravísimo problema” en materia de informalidad laboral que provoca que “muchísimas personas lleguen a la edad de jubilarse sin los aportes suficientes”. 

Por su parte, Uceda, remarcó  que el gobierno volvía a “elegir un instrumento solidario para responder a necesidades que nos aquejan”. Resaltó que la norma “le va a permitir a hombres y mujeres con la edad de acceder a un beneficio previsional, y sin los aportes necesarios, acceder a una moratoria, pero trae una novedad como es la cancelación anticipada de aportes que se deben”. 

La mendocina criticó a Juntos por el Cambio. “Repiten permanentemente una serie de mitos que es importante derribar. Pero hoy estamos tratando un proyecto que recupera ese espíritu solidario con una lógica eficiente que viene de la mano de dos senadores”. 

Juntos por el Cambio defendió su dictamen de minoría. El radical de Evolución, Alejandro Cacace, quien pidió al oficialismo que “terminen con los parches” y sugirió “establecer una prestación proporcional”. 

Cacace informó que “4 de cada 10 trabajadores no están registrados ni tienen sus aportes ni cotizaciones regularmente ingresadas en el sistema previsional y llegan a la edad previsional sin los aportes para poder jubilarse”. “La realidad de fondo es un problema del mercado de trabajo que no se ha resuelto, que no lo abordamos, que no lo fiscalizamos adecuadamente y en el que a veces hablamos de los empleadores”, lamentó el puntano. Luego señaló que “el propio Estado precariza a los trabajadores haciéndolos desempeñar tareas en la administración pública sin ingresarle los aportes respectivos. Ese es el problema número uno que tenemos que resolver”. 

Sobre el final del debate, intervino el diputado Máximo Kirchner quien expresó: “Es verdad que esta ley no es suficiente, pero hoy va a faltar menos que ayer para cada argentino y cada argentina. La construcción de una sociedad más justa es esto”. 

“Lo mejor que está pasando hoy es que 800 mil argentinos y argentinas van a poder pelear mejor el día a día-agregó Kirchner-. Por la causa que fuere que los encontró en esta situación y necesitados de esta ley. Ningún jubilado ni ninguna jubilada argentino origina el déficit fiscal. El Estado invierte en sus habitantes. Son argentinos y argentinas que necesitan la presencia del Estado argentino”.  

“Si uno mira y cree que el déficit fiscal en un país tiene que ver con la inversión que el Estado haga en quienes trabajaron toda la vida para sacar adelante a sus familias y de esa manera al país, puede estudiar las diferentes economías que hay en el mundo y ver que hay diez u once economías que estén en superávit fiscal hoy. La mayoría de los estados del mundo se encuentran en déficit fiscal. No creo que ese sea el problema de la Argentina en sus cuentas”, concluyó el expresidente del bloque del FdT.

Compartir

Entradas recientes

En medio del escándalo de las coimas en la ANDIS, Francos defiende la gestión libertaria en el Congreso

El jefe de Gabinete se presentó en el recinto de la Cámara baja para informar…

17 mins hace

Coimas en la ANDIS: detectan mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo

Es el primer resultado de la extracción de datos en relación al dispositivo que ya…

1 hora hace

Los ejes del histórico acuerdo entre Córdoba y las cooperativas y mutuales

Los detalles del convenio estratégico entre el ministerio cordobés conducido por Gustavo Brandán y la…

2 horas hace

Trabajadores del Garrahan anunciaron un nuevo paro y visitas “a puertas abiertas” para visibilizar su situación

“Reclamarán la promulgación por parte del Gobierno de la Ley de Emergencia Pediátrica recientemente aprobada…

2 horas hace

Murió Eusebio Poncela, gran actor español recordado en la Argentina por la película «Martín (Hache)»

Figura del cine ibérico y protagonista de "La ley del deseo" de Almodóvar, vivió en…

2 horas hace

Marchas masivas en Tel Aviv contra la ofensiva de Netanyahu en Gaza

El Ejército de Israel afirmó que la "evacuación" en la ciudad de Gaza es algo…

3 horas hace

Cartoneros se encadenan frente al Ministerio de Espacio Público de CABA y apuntan contra Jorge Macri

El presidente de la FACCyR y amigo del Papa Francisco, Sergio Sánchez, inició un ayuno…

3 horas hace

El gobierno de Milei se suma a la escalada de Estados Unidos contra Venezuela

Caracas denunciaen la ONU la ofensiva injerencista . Argentina y Paraguay, contra la supuesta banda…

3 horas hace

Susan Sarandon vuelve a poner el cuerpo por Palestina

La actriz estadounidense encabeza en Barcelona jornadas culturales que acompañan la salida de barcos solidarios…

3 horas hace

Más de $ 2.100 millones: critican la licitación para realizar un censo de árboles en CABA

El último relevamiento fue hecho por la Facultad de Arquitectura de la UBA. De esta…

3 horas hace

Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial

Si bien tienen tiempo hasta diciembre de revertir la decisión, desde la Casa Rosada afirmaron…

4 horas hace

Los aliados huelen sangre: la operación que busca sacar a Martín Menem de la presidencia de Diputados

Las denuncias en la ANDIS que tiene al clan Menem como principales implicados reactivaron un…

4 horas hace