Ante las posibilidad de "prácticas mafiosas" en el funcionamiento de la Corte, buscan proteger a los testigos.
Ante los representantes en el encuentro que se realizó ayer, advirtió sobre prácticas mafiosas en el funcionamiento del máximo tribunal: «He sufrido seguimientos y hay amenazas contra funcionarios que han colaborado conmigo». El funcionario dejó al descubierto la hipótesis que maneja el oficialismo de que hay un desmanejo absoluto en la obra social de la Corte.
Ante la situación, y debido a que volverá a ser citado para el próximo jueves 5 de mayo, Gaillard se comprometió a solicitar a la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau medida de seguridad para los testigos.
En declaraciones a la prensa, el oficialista Leopoldo Moreau, expresó que “se va a proteger a todos los testigos porque además, este Congreso está dispuesto a ir al hueso respecto a la corruptela que está manejando nada más y nada menos que la cabeza del Poder Judicial” y reafirmó: “Ningún testigo que venga a declarar tiene que tener incertidumbre, se lo va a proteger”.
Marchi, apuntó contra el miembro de la Corte Juan Carlos Maqueda, por haber manejado la millonaria obra social de judiciales discrecionalmente, según consta en los informes de auditoria que el propio funcionario realizó. Además se acusó a Silvio Robles, mano derecha y asesor principal del actual titular de la Corte, Horacio Rosatti. “Robles eliminó el correo electrónico del presidente de la Corte e indicó que todas las comunicaciones había que mandárselas a él”, indicó.
Desde el oficialismo, la presidenta de la comisión, Carolina Gaillard, denunció públicamente que Marchi se aprestaba a enviar a la comisión una serie de auditorías e información recopilada en el denominado “informe Marchi” -de 20 mil fojas- sobre serias irregularidades en el manejo de los fondos de la OSPJN, justo cuando fue desplazado.
Marchi, segunda parte
Marchi, será nuevamente convocado para la próxima semana, debido a que envión un informe con poco tiempo que los diputados no pudieron alcanzar a analizar. “Mucha de esa información no hemos podido verla en detalle y con precisión y profundidad que queremos”, dijo Gaillard. En cuanto a Robles, en la comisión se estima citarlo en las próximas semanas cuando se empiece a indagar sobre la causa de coparticipación.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…