Diputado gay brasileño renuncia a su escaño y se exilia tras amenazas de muerte

El izquierdista Jean Wyllys es uno de los diez diputados electos del PSOL, el partido de la asesinada concejal negra de Rio de Janeiro Marielle Franco.

El diputado de izquierda Jean Wyllys, representante del movimiento LGBT en el Congreso brasileño, anunció el jueves que desistió de asumir su tercer mandato y optó por exiliarse, ante el número creciente de amenazas que recibe desde la elección del presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro.

«Preservar la vida amenazada es también una estrategia de lucha por días mejores. Hicimos mucho por el bien común. Y haremos mucho más cuando llegue el nuevo tiempo, no importa que lo hagamos por otros medios», escribió en Twitter el diputado del Partido Socialismo y Libertad (PSOL).

Según la agencia informativa de la Cámara, Wyllys, de 44 años, aún no ha oficializado su decisión. Pero su asesoría confirmó a la AFP que el legislador había resuelto desistir de su tercer mandato y que se había marchado de Brasil con la intención de permanecer «fuera del país» por un tiempo, sin precisar el lugar del exilio.

En una entrevista concedida al diario Folha de S. Paulo, Wyllys explicó que «no fue la elección de Bolsonaro en sí misma» que lo llevó a renunciar a su tercer mandato consecutivo, que debía asumir el 1 de febrero, sino «el nivel de violencia que aumentó después de la elección» del exmilitar, que tuvo un fuerte apoyo de grupos ultraconservadores pentecostales.

«El expresidente de Uruguay Pepe Mujica, cuando supo que yo estaba amenazado de muerte me ahbló y me dijo ‘Cuidesé muchacho. Los mártires no son héroes’. Y es así, yo no me quiero sacrificar», explica.

Dio como ejemplo la multiplicación de agresiones y muertes de miembros de la comunidad LGBT.

Cuando se supo de la renuncia, el concejal Carlos Bolsonaro, hijo del presidente de Brasil escribió en Twitter. «Vaya con Dios y sea feliz».

Puede leer también: La trama de testaferros que une al hijo de Bolsonaro con un asesino buscado por el crimen de Marielle Franco

El pasado mes de noviembre, después de las elecciones que llevaron a Bolsonaro al poder, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al Estado brasileño que adopte «las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida y la integridad personal» de Wyllys y su familia.

En abril de 2016, durante los debates sobre la destitución de la presidenta de izquierda Dilma Rousseff, Wyllys, diputado por Río de Janeiro, escupió en la cara del entonces diputado Bolsonaro, después que éste elogiara a un notorio torturador de la época de la dictadura militar (1964-1985). 

El Consejo de Ética de la Cámara lo sancionó con una «censura por escrito», rechazando una moción para suspenderlo de su mandato por un mes.

Wyllys es uno de los diez diputados electos del PSOL, el partido de la asesinada concejal negra de Rio de Janeiro Marielle Franco.

Asumidamente lesbiana y conocida por su defensa de las minorías y sus críticas contra la violencia policial en las favelas, Marielle Franco fue acribillada a balazos en marzo de 2018 junto a su chófer Anderson Gomes, en un caso que hasta ahora no ha sido resuelto.

Cuando efectivice su renuncia, Wyllys será reemplazado por su suplente David Miranda, también del PSOL.

jm/js/cbr

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace