Diputadas pedirán que el proyecto se trate el 8M pero el oficialismo no dará quórum

La oposición tratará de que se debata en una sesión especial durante el Paro de Mujeres pero legisladores de Cambiemos quieren que el tema se discuta en comisión.

Luego de que el gobierno nacional acordara dar vía libre para que que la legalidad del aborto se debata en el Parlamento, varias diputadas presentarán un proyecto el 6 de marzo para intentar que el tema se discuta el 8 de marzo en la Cámara de Baja.

Diputadas nacionales de diversas bancadas, como Mayra Mendoza (FPV) y Victoria Donda (LdS) pedirán la sesión especial, para la que necesitan 129 legisladores presentes. La bancada de Cambiemos –en la que hay algunos votos a favor del aborto legal y gratuito hasta la semana 14 de embarazo– en principio no daría quórum para una sesión especial, ya que quiere que el tema se discuta en comisión, presidida por Carmen Polledo, diputada cercana a Macri y opuesta a la legalización.

Diputadas nacionales de diversas bancadas, como Mendoza, Donda, la diputada porteña Myriam Bregman (FIT) y la ex legisladora Margarita Stolbitzer opinaron sobre el tema que vienen trabajando en el Parlamento y que quieren que se trate durante el Paro internacional de mujeres para evitar que el oficialismo lo utilice para tapar otros temas de la realidad socioeconómica.

En diálogo con el programa “A los botes” de Futurock, la diputada del FpV se declaró sorprendida “gratamente” por la noticia, sin embargo, aclaró que no deja de “analizar qué busca el gobierno con esta tapa de Clarín. El gobierno no permite el debate, sino que está presente en la voluntad de muchos legisladores y por la manifestación que se dio esta semana frente al Congreso, que se viene dando hace varios años y que se verá nuevamente este 8 de marzo, cuando el colectivo de mujeres vuelva a reclamar que el derecho al aborto sea ley.”

 Mendoza insistió en cuestionar qué busca el gobierno al decir que permite el debate. “El debate ya está instalado en la sociedad. Somos un grupo de diputadas de distintos bloques que el 6 de marzo vamos a pedir una sesión especial para tratar el tema el 8 de marzo en el recinto”.

 La rapidez de la presentación, explicó, se debe a que se trata de un tema muy debatido en la sociedad y que no quieren que “sea usado por el gobierno para tapar temas como la debacle económica que vemos todos los días. Creo que el gobierno tiene interés de estirar el tema, de llevarlo a los medios con la intención de confundir a la opinión pública. Lo quieren como excusa para tapar otros temas. Si realmente quisieran tratar el aborto como un derecho de salud pública, lo tienen que hacer el 8 de marzo”, analizó la diputada Mendoza. Si el pedido es rechazado, ya no podrá tratarse a lo largo de 2018.

Donda, otra de las legisladoras que milita este tema, aclaró que “hay varios proyectos, pero sólo uno reúne los consensos trasversales de todos los bloques, que es el de la campaña por el aborto legal, seguro y gratuito”. La diputada de Libres del sur explicó que tal como lo indica el eslogan de la campaña a favor de la legalización, “‘Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto para no morir’, lo que se plantea con el proyecto es que (el aborto) sea el último paso, cuando todo lo demás falla”.

Donda dijo, en radio Continental, que de aprobarse la norma “las mujeres que no pueden pagar un lugar seguro (para abortar), no tendrán que morir” y tampoco sufrirán “la clandestinidad”.

 Asimismo expresó que “este tema supera lo estrictamente partidario, es uno de esos temas donde hay posiciones a favor y en contra en todos los bloques”, destacó. Y subrayó que “nadie puede estar a favor del aborto porque sí, la que pone el cuerpo y la cabeza es la mujer. El proyecto es de legalización, para garantizar una práctica científica en los hospitales públicos”.

A su vez, Bregman consideró que “los diputados y senadores deben dejar de votar por sus creencias personales y escuchar el reclamo histórico de las mujeres”.

 Por su parte la ex diputada nacional Margarita Stolbizer consideró que la discusión en el Congreso sobre la legalización del aborto es «un debate imprescindible», porque «no se puede mirar para otro lado». «Hace muchos años que venimos firmando el proyecto de manera muy transversal», destacó la ex diputada.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace