El candidato de Juntos quedó a centésimas de la jefatura de Gobierno. El Macri ex presidente busca correr a la UCR y quedarse con la mayoría del gabinete. Jorge, por ahora, lo elude.
Con más del 49,60% de los votos, Jorge Macri está a menos de 10 mil sufragios de consagrarse. Si no lo consigue en el escrutinio definitivo, el candidato de Juntos será amplio favorito en la segunda vuelta.
Tras su victoria en las Paso, Jorge intervino algunas áreas del gobierno porteño y comenzó a nombrar a funcionarios de su confianza. Allí surgió el primer conflicto: en el radicalismo reclaman ser tenidos en cuenta en el futuro reparto de ministerios. En el centenario partido argumentan que en las Paso Martín Lousteau tuvo casi la mitad de los votos del oficialismo y piden que haya un correlato en el gabinete.
Más allá de su pretendida generosidad, Larreta entregó a los correligionarios el Ministerio de Desarrollo Económico, algunas secretarias y cargos en entes y empresas porteñas, pero mantuvo la absoluta centralidad del gobierno. En la UCR plantean que ahora les corresponde mayor protagonismo. En las reuniones que mantuvo con Daniel Angelici, ungido representante del radicalismo, Jorge Macri no dio ninguna pista sobre el reparto de ministerios.
Mauricio Macri piensa todo lo contrario. Asegura que los radicales salen muy “caros” y que se puede prescindir de su ayuda para gobernar. Por eso presiona a su primo Jorge y le reclama tolerancia cero con los pedidos, salvo que sean los suyos.
El ex Presidente exige casi la totalidad del gabinete, pero Jorge continúa eludiéndolo. Las fintas no podrán repetirse por mucho más tiempo. La derrota de Patricia Bullrich y la posible renuncia de Leandro Santoro al balotaje obligan a Jorge Macri a decidir.
Ahí entra en juego la Legislatura. El oficialismo podría perder el quorum propio tras 8 años. En las generales de este año consiguió entre 15 y 16 nuevos legisladores que se sumarán a los 12 actuales y a los dos representantes de Republicanos Unidos.
Tanto el radicalismo como el marido de Pampita formaron interbloques separados del oficialismo, votan siempre en la misma sintonía que el gobierno. Si Jorge decidiera emprender un nuevo camino, tendrá que trabajar mucho para llegar a los 31 votos necesarios.
Aún no está claro si Jorge Macri buscará alianzas tácticas con los libertarios, que tendrán 9 escaños, o con el peronismo, que contará con 17 o 18 lugares.
Si hay balotaje, Jorge Macri necesitará tener motivado al radicalismo para que lo apoye. Y pocas cosas pueden ser tan movilizantes como un ministerio.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
Ver comentarios
porque lo importante es manejar las cajas.