Difunden un manual para el correcto tratamiento de coberturas periodísticas sobre casos de aborto

Por: Jesús Cabral

Lo realizó el grupo de mujeres Católicas por el Derecho a Decidir.

La organización de mujeres Católicas por el Derecho a Decidir armó un decálogo para el correcto tratamiento en las coberturas periodísticas sobre casos referidos al aborto. Lo hicieron para que las personas que trabajan el tema presten mucha atención en cómo lo comunican a la sociedad. El manual apunta a que la noticia sea clara, precisa y de este modo intenta evitar malas interpretaciones que los lectores podrían hacer.

Cabe destacar que las mujeres que militan en la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito reclaman todo los años ante el Congreso para que se apruebe el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, que en su artículo 10 dice: “Queda incluido en los derechos y beneficios comprendidos en la presente Ley, las personas con capacidad de gestar de acuerdo a lo normado en la Ley de identidad de género Nº 26.743”. No obstante, el Código Penal argentino condena a toda mujer que abortare fuera de los casos que prevea la Ley y la jurisprudencia.

Sin embargo, las mujeres sostienen que esto resulta perjudicial para sus vidas y sus cuerpos: exigen la inmediata despenalización e implementación del aborto legal, gratuito y seguro para no morir. Explican que la mala comunicación de estos casos es lo que genera una interpretación confusa, que obstaculiza la aprobación del proyecto.

Está comprobado que la mayoría de la población mundial vive en países donde el aborto es legal. Fue por este motivo que se impulsó la Campaña en América Latina y el Caribe.

Ellas consideran que el fundamentalismo religioso que se opone al proyecto resulta nefasto para sus vidas. Las estudiantes y trabajadoras que militan sostienen que el embarazo debe ser una elección y de ningún modo una imposición del Estado.

Denuncian que el aborto clandestino es la principal causa de muerte de las gestantes que, en su gran mayoría son pobres. Tienen la firme convicción de que la solución es la inmediata implementación legal del aborto y las condiciones sanitarias que sean necesarias. También que el sistema que las condiciona es responsable directo de estos femicidios silenciosos que suceden a diario en todo el país.

El manual indica que para una cobertura correcta hay que fundamentar y dejar en claro que si alguien intenta impedir que se realice un aborto está violando un derecho de la mujer, que aún debe ser legislado y luego reglamentado para su libre ejercicio. También es importante señalar los efectos sociales y culturales contraproducentes que genera la penalización del aborto.

Se debe seleccionar adecuadamente las imágenes para ilustrar las notas. Prestar atención a la verificación de los datos, las fuentes de información y herramientas a utilizar para la cobertura. La guía indica que hay que dejar en claro que el embarazo debe ser por elección y no por imposición: porque las mujeres son quienes tienen que decidir sobre sus cuerpos.

El manual

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace