Diez consejos sobre cómo evitar el abuso policial en los operativos de control de las medidas de restricción

Los elaboraron la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Ministerio de Seguridad, para que la población sepa cómo actuar ante las situaciones que pudieran presentarse ante las distintas fuerzas que harán cumplir las medidas destinadas a frenar el avance de la pandemia.

La Secretaría de Derechos Humanos elaboró juntó al Ministerio de Seguridad de la Nación una serie de recomendaciones para la población, con información útil acerca de cómo actuar ante las fuerzas de seguridad, en el marco de las restricciones adoptadas por el Gobierno para hacer frente al avance de la pandemia.

El objetivo de esta iniciativa radica en evitar posibles abusos o situaciones de violencia institucional en todo el territorio del país. En este sentido, se detallan los procedimientos correctos en el marco de los operativos de control, así como también las situaciones que podrían constituir un abuso policial, tales como detenciones ilegales o arbitrarias.

Para denunciar este tipo de hechos, se pone a disposición el Centro de Denuncias de Violencia Institucional de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación: 0800 122 5878 / 114091, o al mail dnpcvi@jus.gov.ar (Dirección Nacional de Prevención Contra la Violencia Institucional) 

Las recomendaciones:

  • 1- Las restricciones no son iguales en todas las provincias es muy importante que te informes sobre las medidas adoptadas en tu ciudad y que las respetes.
  • 2- Si sos personal esencial o tenés excepción a las restricciones, es importante que lleves con vos el certificado único habilitante para circulación –emergencia Covid-19- que se descarga en la App Cuidar. No olvides llevar DNI para acreditar tu identidad
  • 3- Si estás incumpliendo alguna de las medidas que rigen en tu lugar de residencia, e interviene la policía, es importante que dejes de estar en infracción, ya sea retornando a tu domicilio, colocándote el tapabocas, descendiendo del transporte público o desconcentrando una reunión no permitida.
  • 4- Si cumplís con eso, la policía no puede detenerte, aunque sí puede labrar un acta de infracción. Si por alguna razón no es posible el cese de la conducta o te resistís a cumplir las normas, puede demorarte temporalmente en el lugar del  hecho y debe comunicarse inmediatamente con la autoridad judicial de turno.
  • 5- Tenés derecho a grabar el operativo con tu celular.
  • 6- Sólo si la autoridad judicial de turno lo ordena, la policía te puede detener y llevar a una comisaría, alcaidía o destacamento. De lo contrario, te tienen que dejar ir, luego de labrar un acta de infracción o escoltarte hasta tu domicilio.
  • 7- Es muy importante que no se hagan reuniones sociales, ya que son el principal foco de contagio. Sin embargo, ningún policía puede ingresar por la fuerza a tu domicilio sin una orden de allanamiento firmada por un juez competente.
  • 8- Si te detienen, tenés derecho a: Que te revise personal médico de tu mismo género, realizar una llamada telefónica, conocer qué fiscal y juez intervienen.
  • 9-  La policía siempre tiene que estar identificada.
  • 10- De acuerdo a las disposiciones vigentes por la pandemia, no pueden alojarte en lugares donde no se permita el distanciamiento mínimo de dos metros entre personas o que carezcan de la debida ventilación.

 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace