Diez años sin Fernando Peña y sus personajes

Por: Belauza

Hace exactamente una década murió el actor y conductor. Su desenfado y muchas de sus creaciones, como Martín Revoira Lynch III, Roberto Flores, Monseñor Lago y Dick Alfredo, modificaron el curso de la radio argentina y todavía son recordadas.

Hoy se cumplen diez años de la muerte de Fernando Gabriel González Peña Mendizábal, más conocido por el público argentino como Fernando Peña. Hijo de Pepe Peña –el periodista deportivo que junto a Dante Panzeri generó grandes polémicas futbolísticas durante los años 60– y de María José Malena Mendizábal -actriz e hija de la legendaria Gloria Bayardo-, se puede arriesgar que Peña fue el último gran exponente que dieron los medios de comunicación que primaron durante el siglo XX. Su estilo mordaz, tan elitista en el uso de la chabacanería como brutal con quienes consideraba pacatos, tuvo en la verba de su padre y en la progenie de su abuela (música y actriz protagónica en la Edad de Oro del cine argentino) sus principales fuentes.

Fue criado en el entonces rico barrio de Carrasco, Montevideo, casi exclusivamente por su madre -y durante su enfermedad, por su abuela Gloria-, quien se separó de su padre durante la misma luna de miel al descubrir que su flamante marido la engañaba, según contó el mismo Peña en su autobiografía. Pepe iba los fines de semana a visitarlo a la ciudad en la que Fernando asistía al British School para conseguir una educación bilingüe, privilegio que por entonces era para bien pocos. Según el mismo texto, Fernando devoraba los libros que le regalaba su padre y jugaba con los aviones en miniatura que le traía.

Una vez en Buenos Aires, comienza a estudiar en el Saint Andrew’s School, y al finalizar viaja a Miami para hacerse piloto de aviación, aunque al poco tiempo se da cuenta de que lo que quería era volar, estar en la tripulación, pero no comandar la nave. En Estados Unidos, según cuenta, empieza a tener sus primeras “locuras” amorosas y sexuales, que van desde parejas estables al sexo por plata en Nueva York. Años locos que le darían experiencia y mucha letra para crear los 21 personajes (que denominaba criaturas) que hicieron entretener, reír y reflexionar tal vez a millones de jóvenes que dejaban de creer en catarata en los valores sobresalientes del siglo que terminaba.

En el medio, se convirtió en tripulante de vuelos comerciales. Y en 1994, en una anécdota mil veces dicha, el gran Lalo Mir lo descubre en un vuelo a Chile: viajando en clase business se da cuenta de que la graciosa tripulante cubana Milagros López en verdad es un tipo de más de 1,80 metros, que al ser descubierto se le sienta al lado y le pide por favor que no lo revele porque pierde su trabajo. Mir le propone grabarlo o sacarlo al aire en su programa de radio. El fenómeno se desata.

En 2000 contrae HIV y su vida ya no tiene freno. A diferencia de otros, Peña prefiere pisar el acelerador a fondo y pensar que es mejor morir joven y de una manera más o menos elegida que viejo y a duras penas. En el transcurso de esa aceleración se le manifiesta el cáncer de hígado que finalmente le produce la muerte. Sin embargo, hizo lo posible, médicamente hablando, para que esas dificultades no lo llevaran a un deterioro físico que le impidiera seguir con su programa de radio y sus presentaciones teatrales.

Muchos hoy lo extrañan. Su talento fue representativo de un tiempo que dio “genios” en distintas artes y expresiones, estilos y performances que generaban, casi, aclamación al unísono. Acaso lo que haya cambiado sea la época más que el talento. Por eso no hay músicos, actrices, cineastas, pintores, bailarines, artistas y comunicadores de todo tipo -ni géneros musicales o estilos- que unifiquen gustos y criterios como, precisamente, lo hacían los medios que por alcance y formato resultaban de difusión más masiva: la radio y la televisión. Hoy manda la dispersión, y una pelea prácticamente inútil por concitar, en exclusiva, la atención del público. Peña habría encontrado su lugar en el mundo, seguramente. Pero probablemente el mundo no le habría respondido como el que lo hizo posible le respondió.

Compartir

Entradas recientes

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

4 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

4 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

11 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

15 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

19 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

24 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

37 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

37 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

52 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

56 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

56 mins hace

Alrededor

58 mins hace