Diez años sin Amy Winehouse: un talento desbordante que se consumió demasiado pronto

La cantante británica de soul y jazz construyó una carrera fulgurante que la transformó en una estrella global. Fue encontrada muerta cuando tenía apenas 27 años.

Amy Winehouse, la fulgurante artista que a comienzos de este siglo revitalizó con su inigualable talento ritmos como el jazz y el soul, y recuperó espacios para las mujeres en el ámbito musical a través de su presencia escénica, era hallada muerta en su departamento de Londres el 23 de julio de 2011, a los 27 años, a causa de una excesiva ingesta de alcohol.

Dueña de una potente y expresiva voz que supo transmitir sus más profundos sentimientos, por la que se la llegó a comparar con las legendarias Billie Holiday y Sarah Vaughan; y de una ajetreada vida marcada por demonios internos que buscó eludir con el consumo de drogas y alcohol, esta artista rememoró en el amanecer del siglo XXI las trágicas parábolas de las grandes figuras femeninas de la historia del jazz.

Pero además, Amy Winehouse no solo recuperó y proyectó en la nueva era sonidos que habían sido relegados por el pop y la electrónica para las nuevas generaciones; sino que además provocó una nueva forma de empoderamiento al permitir con su éxito la aparición de figuras como Adele y Lady Gaga, entre otras.


Su sorprendente voz, su desgarradora pluma para expresar su sentir, la sinceridad de su arte y su estética fueron las grandes claves de un éxito coronado con su monumental y multipremiado segundo disco, «Back to Black», producido por Mark Ronson, tras su debut de 2003 con «Frank».

La áspera canción que le dio el título al disco, la confesión y declaración de principios de «Rehab», la dolorosa «You Know I´m No Good» o títulos como «Love Is a Losing Game» y «Tears Dry on Their Own» son algunas de las composiciones que recordaron al sonido Motown, aunque con un grado de crudeza y honestidad más cercano a la canción jazz cultivada por Holiday y Vaughan, entre otras divas del género.

«Era una persona hermosa, muy dulce y un talento como cantante, muy original», la definió en una entrevista su guitarrista Robin Banerjee en su visita al país en 2017 para sumarse a los shows tributo que realizaba la local La No Rehab Band.


«La música que Amy escribió es muy poderosa. La gente las relaciona con cosas que pasan en sus propias vidas», añadió en esa ocasión el músico, quien consideró que sus canciones tenían «letras dulces, pero fuertes a la vez» y que habían traído «de nuevo el sonido de Motown, pero además un sonido nuevo que inspiró a nuevas cantantes».

Semanas antes de morir, Amy Winehouse grabó un dueto con Tony Bennett del clásico «Body and Soul», en un registro que evidencia ese rescate de un viejo espíritu musical perdido pero, a la vez, deja un sabor agridulce al constatar que aún tenía mucho para aportar.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

2 horas hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

2 horas hace