Los trabajadores del sector cortaron en la semana la General Paz, en protesta.
La noticia desconcertó a todos. El corte de la avenida que divide la ciudad autónoma de la provincia era para protestar por otro tema: la presión que ejerce el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para liberar un predio que denomina «ocioso» pese a que allí trabajan unos 500 empleados públicos todos los días.
Al mismo tiempo, se supo que la sede central de Vialidad Nacional, donde el conflicto tuvo sus primeras manifestaciones en la Gerencia de Informática, estaba rodeada por uniformados de la Policía Federal.
La protesta del Primer Distrito consiguió que el Administrador de Vialidad, Javier Iguacel, y el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, se comprometieran a publicar un texto dando garantías de que el predio de Mataderos no será removido y que los puestos de trabajo no serán afectados.
Además, el mismo miércoles, las gestiones sindicales lograron que el legislador pampeano Sergio Ziliotto, presidente de la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados, convoque a Dietrich a comparecer para explicar los detalles del Decreto 794/17 que crea Corredores Viales SA.
El secretario General del Sindicato de Trabajadores Viales, César González, consideró que la presión del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta sobre el terreno de General Paz forma parte del impulso nacional para cambiar las reglas de juego en Vialidad.
Los gremios por estas horas preparan una marcha para el martes a las 14, hora en la que está prevista la visita del titular de Transporte al Congreso. El delegado del Primer Distrito, Gustavo De Biase, puso en duda el compromiso de Iguacel y Dietrich y depositó la expectativa en la interpelación a Dietrich el martes, mientras los viales de todo el país se mantienen en estado de alerta general. «
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…