Diego y Renata Lerman: “El puntapié de este guión fue conocer una investigación sobre la realidad de los docentes”

Por: Diego Gez

El director argentino estrena este jueves “El suplente”, la producción que marca el debut actoral de su hija, quien fue galardonada en San Sebastián en la categoría Mejor Interpretación de Reparto. Protagonizada por Juan Minujín, la historia se centra en un profesor que llega a la escuela de un barrio vulnerable.

En un gran año, el cine argentino sigue cosechando grandes noticias. Mientras Argentina, 1985, el film de Santiago Mitre, logró, entre otros reconocimientos a nivel internacional, el Premio del Público en San Sebastián, en el festival español también distinguieron a Renata Lerman. En su debut en la pantalla grande, la joven actriz ganó en la categoría Mejor Interpretación de Reparto por su trabajo en El Suplente, último film de su padre, el director Diego Lerman, que llegará a los cines locales en su condición de estreno el 20 de octubre.

La producción cuenta con el protagónico de Juan Minujin y un elenco que se completa con Alfredo Castro, Bárbara Lennie, María Merlino, Lucas Arrua, Renata Lerman y Rita Cortese. La historia habla de Lucio (rol desempeñado por Minujin), un profesor de Letras que comienza a enseñar literatura en una escuela secundaria de una zona postergada de la Ciudad de Buenos Aires. En ese contexto, rápidamente se verá involucrado en los problemas de los estudiantes, al mismo tiempo que tratará de mejorar su relación con su hija (Sol, interpretada por Lerman) y proteger a uno de sus alumnos de las garras de un grupo de narcos de la zona.

“Después de todo lo que le pasó al mundo, los que llegamos a un estreno en estos días sentimos que estaamos estrenando una primera película. Si bien esta es otra nueva propuesta de la que me encargo, hasta hace poco todo hacía parecer que no habría más cine en el mundo, así que llegar a una sala y con gente como público es como renacer luego de una etapa complicadísima. Hoy podemos seguir haciendo cine después de mucha incertidumbre”, afirma Diego Lerman en compañía de su hija Renata.

En su sexta película, el realizador hecha mano de una idea de 2017, que finalmente se convirtió en El Suplente. “Siempre estoy trabajando en varios proyectos a la vez, pero fue alrededor de ese año que nació la película. El puntapié de este guión fue conocer una investigación sobre la realidad de los docentes y desde la lectura que hice de todo eso comencé a escribir, aunque después seguí trabajando más a fondo sobre la problemática”, señala el director.

Por su parte, Renata Lerman desanda el proceso que la llevó a participar de esta película y que tan buenos resultados le aportó al film. “Yo, cuando era muy chiquita, me enteré de que mi papá era director de cine y siempre le preguntaba cuándo podría estar en una de sus películas, pero él me contaba que lo veríamos más tarde. Pasó el tiempo y esta fue la oportunidad, así que lo quise hacer”, dice la hija del director con una encantadora economía de palabras, propia de sus doce años.

Renata interpreta una adolescente con la que comparte algunas similitudes. Esos fueron los factores que llevaron al director a decidirse por su hija para ocupar uno de los roles en El Suplente. “La verdad, es que en un momento no sabíamos ni cuándo podríamos hacer esta película. La trama del personaje contaba que el protagonista estaba separado y con una hija de unos doce años, que iba al colegio. Todo se fue dando naturalmente y digamos que en un momento fue una fantasía su participación, pero yo no quería forzar nada. El personaje de la película tocaba el violonchelo y Renata también lo hace, así que había cosas que nos eran familiares, algunas son así y otras son de ficción pura. Después, cuando tuvimos la certeza de que la película se hacía, se inició un casting y a partir de ahí comenzamos a entrevistar a chicas que tocaban el violonchelo, entonces Renata vino y me dijo si no le hacía un casting a ella”.

Después de las primeras pruebas, que las tomaron las directoras de casting, el director se dio cuenta de que la apuesta funcionaba. “Renata tenía ganas, estaba estimulada, así que tomamos la decisión de proponerle actuar en la película. Luego le explicamos qué significaba hacer una película y los compromisos que debería asumir. Ya en el rodaje nos dimos cuenta de que se comportaba como si hubiese actuado toda la vida, junto a compañeros como Juan Minujin y Barbara Lennie que estuvieron muy cerca de ella haciendo que todo fuese muy disfrutable”, afirma el director.

Compenetrada con el papel que debió realizar, Renata preparó su rol de manera especial. “Lo hice con un coach. Le dimos un desarrollo al personaje y le aportamos cosas que no se contaron en la película. La idea fue siempre sentir que quien interpretaba era alguien posible. De todas formas, siempre recibí consejos de papá, como por ejemplo, no mirar a la cámara, aunque a veces lo hacía de todas formas. Esas cosas me sirvieron mucho porque había escenas que para mi fueron más difíciles que otras”, cuenta la joven actriz.

Para el director, que El Suplente se haya alzado con la Concha de Plata a la Mejor Interpretación de Reparto en el Festival de San Sebastián fue una doble sorpresa, ya que por un lado se reconocía a uno de los personajes de su película y por otro, se premiaba la labor de su hija: “Yo directamente lloré, algo que no me pasó con ningún premio anteriormente. Me acuerdo que habíamos ido de visita a Portugal donde me llamaron por teléfono, yo estaba sólo y me dieron la noticia, pero no lo podía creer, no entendía nada. Justo cuando colgué, entró Renata y le di la buena nueva, pero ella no me creía y hasta creyó que era un chiste. Fue algo verdaderamente hermoso”. Por su parte, Renata acota: “Yo ni siquiera me esperaba algo, esa es la verdad. Fue una cosa sorprendente y ni tenía idea que pasaría porque yo tampoco buscaba ganar un premio. En la película hay actrices muy consagradas, así que la última persona que iba a ganar algo era yo. La verdad es que me sorprendió mucho y también me emocionó”, concluye la hija del director.



El Suplente
Una película de Diego Lerman. Actúan: Juan Minujin, Alfredo Castro, Bárbara Lennie, María Merlino, Lucas Arrua, Rita Cortese y Renata Lerman. Estreno: 20 de octubre en cines.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace