Dictaron la prisión preventiva para el marido de Carolina Píparo

Lo ordenó hoy la Justicia Penal de La Plata, haciendo lugar a un pedido de la fiscalía que lleva adelante el caso. Juan Ignacio Buzali había sido detenido por atropellar con su automovil a dos motociclistas a quienes confundió con delincuentes, el 1° de enero pasado .

La Justicia Penal de La Plata dictó hoy la prisión preventiva de Juan Ignacio Buzali, el marido de la diputada provincial Carolina Píparo, quien se encontraba detenido como acusado de intentar matar a dos motociclistas a los que atropelló en la capital bonaerense, al confundirlos con delincuentes. La medida fue dispuesta por la jueza de Garantías Marcela Garmendia, haciendo lugar al pedido de la fiscal del caso, María Eugenia Di Lorenzo. Buzali (47) está acusado por el delito de “homicidio en grado de tentativa”.

En la resolución, según informó la Agencia Télam, la magistrada consideró que “sin importar las consecuencias de su accionar y con claro desprecio por la vida ajena, y debiendo representarse el resultado muerte, embistió con el frente de su vehículo el sector trasero del motovehículo que transitaba delante suyo y en la misma dirección”. El hecho por el que está detenido Buzali ocurrió en la madrugada del 1° de enero último, cuando su esposa denunció que fue asaltada por tres parejas de «motochorros» en la calle 47, entre 15 y 16, en momentos en que su marido estacionó para dejar a su padre en su casa. 

Según la legisladora, cuando se dirigía con su esposo a realizar la denuncia a bordo de su Fiat 500L negro con techo blanco, volvieron a ser interceptados por los que creyeron que eran los mismos delincuentes que los habían asaltado. Tras seguirlos, Buzali chocó por detrás a una de las motos en la que viajaban dos jóvenes a los que dejó tirados en el piso pese a las lesiones que habían sufrido.

Garmendia tuvo en cuenta también que, luego de embestir a la moto, la pareja se fugó del lugar “arrastrando el rodado menor mientras éste desprendía chispas por el roce con el asfalto, particularidad que no podía pasar inadvertida por los ocupantes del automóvil”. La jueza recordó que “tanto los testigos oculares del hecho como también la prueba pericial agregada, son demostrativos de la indiferencia de Buzali respecto de la vida de terceros, al asumir una conducta en la que debía representarse el resultado muerte, máxime tratándose de jóvenes que circulaban en vehículos de menor porte”, reiteró.

Consideró también que en la causa está acreditado que Buzali persiguió “a gran velocidad y por varios metros a las víctimas y a otros motociclistas que se encontraban desplazándose en moto por delante de su vehículo”. Y que “cuando los tuvo a su alcance, pudiendo realizar otra maniobra, los embiste sorpresivamente con la parte delantera de su automóvil y más precisamente en su sector medio, en la zona trasera del motovehículo colisionado”, detalló.

También tuvo en cuenta la conducta asumida luego de eso “ya que lejos de detenerse, llamar a la policía y preocuparse por los jóvenes a los que atropelló, huyó del lugar a gran velocidad, no mostrando interés respecto a si alguno de los sujetos pudiera haber quedado atrapado debajo del vehículo”. La magistrada sostiene en su dictamen que, con su accionar, Buzali “demostró un total desprecio”, quedando ello de manifiesto no solo con “la falta de asistencia a las personas que arrollara, sino también por haberse dado a la fuga del lugar”, precisó.

Así mismo, Garmendia descartó que Buzali haya tomado esa actitud por sentirse en riesgo de vida tal ,como declaró en su indagatoria, porque “en ningún momento las motos rodearon al vehículo, sino que de acuerdo al cúmulo de pruebas reunidas, éstos siempre estuvieron delante del mismo, con posibilidad -reitero- de realizar otra maniobra como ser pasar entre las motos, retroceder o simplemente frenar”.

Además, en su texto la jueza de Garantías expuso que “resulta llamativo que no tuviera miedo o mínimamente conciencia de su autopuesta en peligro al momento de iniciar la persecución contra los sujetos responsables del robo con arma de fuego, pero sí sentir temor por su vida («nervioso, abrumado y temeroso») posteriormente al hecho objeto de investigación, lo cual lo llevó a no detener su automóvil y retirarse del lugar del hecho, sin asistir a las víctimas”.

En su escrito, la magistrada rechazó el pedido de detención domiciliaria que había pedido Marcelo Peña, abogado defensor del Buzali, aunque ordenó abrir un incidente por separado para evaluar “una posible morigeración de las condiciones de detención”. Para ello tuvo en cuenta la ausencia de antecedentes penales del imputado, su situación personal y que, según la fiscalía, ya está producida la mayor parte de la prueba en la causa.

Buzali está detenido desde el pasado 9 de enero por orden de la jueza Garmendia, quien rechazó tiempo atrás el pedido de excarcelación presentado por su defensa, lo que fue ratificado por la Cámara de Apelaciones de La Plata. La jueza pidió además al Servicio Penitenciario que busque cupo en una cárcel para alojar al esposo de Píparo, que se encuentra detenido en la alcaidía de La Plata, una vez que el fallo quede firme.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace