Dictamen fiscal a favor de la restitución de todos los trabajadores despedidos

El fiscal Gabriel de Vedia hizo lugar a una medida cautelar impulsada por la Asociación civil Mesa Nacional por la Igualdad.

El Fiscal Gabriel de Vedia dictaminó de manera favorable respecto a un amparo interpuesto ante la Justicia Nacional del Trabajo en la que se pide como medida cautelar la restitución en sus puestos de trabajo a los más de 354 trabajadores despedidos de la Agencia Télam.

La Asociación civil Mesa Nacional por la Igualdad ha interpuesto un amparo con solicitud de medida cautelar de restitución para cada trabajador despedido de Télam Soc. del Estado- Agencia Nacional de Noticias.

En cuanto a la viabilidad de la acción el fiscal entendió que este trámite se debe sustanciar de manera sumarísima conforma las previsiones del art. 43 de la Constitución Nacional, del ordenamiento laboral y los art 321, y 498 del CPCCN. Es decir, el procedimiento más expedito.

Respecto a la potestad para actuar y presentación por parte de la Mesa Nacional por la Igualdad,

De Vedia entiende que bajo el objeto y fin de esta asociación se encuentra la promoción y defensa de los derechos de todas las personas, incluye a los derechos de los trabajadores, más aún para este caso en que arguye la Asociación que los despidos se dieron en un marco arbitrario y discriminatorio.

En el caso solicita como medida cautelar revertir los despidos y restituir a los trabajadores en sus puestos de trabajo, aquí el representante del Ministerio Público Fiscal analizó los presupuestos que toda medida precautoria debe cumplir, la verosimilitud en el derecho y el peligro en la demora.

En razón de la verosimilitud, se configura en relación a la estabilidad del empleo conforme la el art. 14 bis de la Constitución y la doctrina de la Corte Suprema en el fallo “Madorrán”. Así también el relato de los hechos se alinean a los postulados de la ley 23592 que protege contra actos discriminatorios, pues al darse los despidos sin motivación alguna, sin sumario previo, se cumple  con el presupuesto de esta medida cautelar.

El conocimiento de los despidos de más de trescientos trabajadores de Telám es un hecho notorio  y de público saber de la comunidad, ello también hace a la veracidad -prima facie- de los hechos invocados por la Asociación.

En lo atinente al peligro en la demora está manifestado, a todas luces la extinción de la relación  laboral causa efectos negativos al trabajador y a su seno familiar. Pues el despido perjudica al trabajador, en cuanto al carácter alimentario de la prestación salarial, al correr de los días a la  pérdida de cobertura de obra social no sólo del empleado si no también al grupo familiar, a la falta  de aportes a la seguridad social.

Es por lo que expresa que “Las medidas cautelares más que hacer justicia, están destinadas a dar  tiempo al órgano judicial para cumplir eficazmente su obra y para hacer eficaces las sentencias de  los jueces”.

Por último, al solicitarse una medida cautelar innovativa contra el Estado debe tenerse en cuenta  el grupo social afectado, por ello De Vedia opinó que en virtud del art. 2 inc. 2 de la Ley 26854, el  informe previo que la ley prevé se dispense, a los fines prácticos y de premura que la cuestión  suscita.

Compartir

Entradas recientes

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

45 mins hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

18 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 días hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 días hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 días hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 días hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

2 días hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

2 días hace