Reconversión digital: el diario cooperativo La Nueva Mañana de Córdoba publicó su último número impreso

Por: Agencia ANSOL

El tradicional medio de la capital mediterránea tomó la decisión de apostar todos sus esfuerzos al formato web, en medio de la incertidumbre, caída de ventas y suba de costos del papel.

El diario La Nueva Mañana de la provincia de Córdoba publicó este viernes su último número impreso y continuará en su versión web mientras amplía su oferta de canales de información.

El tradicional medio de la ciudad de Córdoba decidió discontinuar la versión en papel a partir de las dificultades que ese formato genera en el contexto de una crisis de abastecimiento y costos en el sector. Sin embargo, remarcan que el mercado de medios impresos en la provincia mediterránea se encuentra hace varios años en franco retroceso.

La Nueva Mañana es cooperativa desde hace siete años, cuando sus trabajadores y trabajadoras decidieron continuar editando el diario tras el cierre de la empresa controlante. Actualmente emplea a 13 personas.

El mañana de La Nueva Mañana

Leandro Cirico, periodista de La Nueva Mañana e integrante de la cooperativa explicó a Ansol los detalles de esta iniciativa. «El papel como línea de negocios se nos hace cuesta arriba hace un par de años. En primer lugar, al inversor privado cuesta llegarle porque prefiere invertir en plataformas como Google o Meta».

Por otra parte, el periodista remarcó dos aspectos más: «Las generaciones más jóvenes tampoco valoran el papel, por lo que teníamos una caída en la demanda bastante sostenida. Los insumos aumentan desmedidamente: se quintuplicaron en el último año. A pesar de que imprimimos con una cooperativa que nos ofrece precios preferenciales, ellos no podían seguir absorbiendo el gasto», precisó.

«Las perspectivas son todavía más alarmantes por los anuncios del nuevo gobierno, que dijo que no va a dar pauta o solo van a dar a los medios que consideren que informen de manera objetiva», puntualiza Cirico. Este contexto pone en perspectiva la decisión colectiva de discontinuar el papel.

«Para no seguir destinando recursos que van a pérdida, decidimos concentrarnos en lo digital y reconvertirnos, dado el cambio de época. Buscamos formatos para sumar a nuestro trabajo periodístico», resume.

Preguntado sobre qué implica para lo cotidiano de la cooperativa, el integrante de La Nueva Mañana describe que «dedicarnos 100% a la web no es un gran cambio porque fue lo primero a lo que nos dedicamos apenas comenzó la cooperativa«.

Asegura que el diario contaba con colaboración externa para las ediciones impresas. «A esas personas las vamos a seguir sumando para los nuevos formatos. El papel está dejando de ser demandado y tiene un mercado muy chico. En cambio, la web es un formato mucho más habitual y la vamos a seguir explotando, así como lo audiovisual y las redes sociales».

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

40 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

1 hora hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace