Diana Sacayán: piden que no cierren la investigación

Por: Jesús Cabral

Familiares y agrupaciones sociales fueron hasta Tribunales para evitar que la Justicia se saque de encima la causa del travesticidio de 2015.

Se realizó una concentración frente a la Cámara Criminal y Correccional, en la calle Viamonte al 1155 para reclamar Justicia por el travesticidio de la activista Diana Sacayán, líder de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays y Bisexuales (ILGA) y dirigente del Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación (MAL), quien fue hallada sin vida en 2015 en el interior de su departamento de Flores. “No al cierre de la investigación”, fue la consigna.

Denuncian que la Justicia Federal quiere elevar la causa a juicio pero uno de los dos imputados carece de pruebas en su contra. Es por eso que la querella reclama que se junten los indicios que sean necesarios o que atrapen al verdadero culpable.

El martes la Cámara resolvió hacer lugar al pedido de los familiares de la víctima, que consiste en que sigan investigando. “Pensamos que uno de los detenidos no es culpable, no queremos que un asesino quede suelto. La Justicia debe trabajar en profundidad para llegar a la verdad. Se tiene que terminar esa costumbre de matar travestis y mujeres. La sangre de las caídas es símbolo de rebelión para nosotras“, dijeron desde la comisión Justicia por Diana Sacayán.

“El Poder Judicial es machista y no le interesa los crímenes de las travestis, si no continúan con la investigación quedan en evidencia, esto se extiende a toda la sociedad; es lo patriarcal. Diana era una militante por los Derechos Humanos reconocida a nivel internacional, lo que menos esperamos es justicia. Hay que hacer algo por las compañeras que sufren y son sometidas a la prostitución, ellas son violentadas todo el tiempo. Cuando mataron a mi hermana, los travesticidios llegaron a su máxima expresión, eso se notó. Me duele mucho estar acá, pero es necesario que continuemos con su lucha porque ella dedicó su vida a este reclamo”, dijo Saya Sacayán, de 37 años, hermano de la víctima. Y agregó. “Existe una complicidad de la justicia para con los travesticidios y femicidios. Es el legado que ella nos dejó y debemos seguirlo, siempre enfatizó en que son crímenes de odio, y el de ella será vengado por la lucha popular”.

Bajo el sol varias organizaciones sociales y de Derechos Humanos se pronunciaron para que sigan investigando. “Este caso es el primero que la justicia consideró un travesticidio y eso es algo que se logró por el esfuerzo de todas y todos. Como así también lo es, que se hayan detenido a los dos imputados, porque nunca sucede, el Estado muestra un gran desprecio por esta comunidad. Lo ocurrido con Diana marcó la historia del Poder Judicial porque no lo pudieron sepultar”, aseveró Martín Canevaro, de la Organización 100% Diversidad y Derechos.

La Cámara Criminal y Correccional Federal resolvió que evaluará lo solicitado por la querella. Pero los familiares de la víctima y su abogada estiman que la Justicia no dará una respuesta este año.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace