Diana Mondino y Kamala Harris le respiran en la nuca al chavismo

Mucha actividad en las redes y posicionamiento previo a saber el resultado de la elección.

La canciller argentina y la vicepresidenta de Estados Unidos celebraron la realización de las elecciones presidenciales en Venezuela con sendos mensajes en sus respectivas cuentas de X en las que dejan en el aire la sensación de que están apretando al gobierno de Nicolás Maduro para reconocer un resultado que a la hora del cierre de las urnas, aún es una incógnita. Y sin tomar en cuenta que precisamente el actual mandatario había declarado que iba a respetar lo que hayan dicho los ciudadanos a través del sufragio.

“Estados Unidos apoya al pueblo de Venezuela que expresó su voz en las históricas elecciones presidenciales de hoy. Hay que respetar la voluntad del pueblo venezolano. A pesar de los muchos desafíos, continuaremos trabajando por un futuro más democrático, próspero y seguro para el pueblo de Venezuela”, escribió Kamala Harris, postulante para la presidencial estadounidense tras la renuncia a la candidatura de Joe Biden.

Diana Mondino, por su parte, deslizo la sospecha de que podría haber alguna maniobra ilícita en el recuento.

Algo de ese clima registró el enviato de Tiempo a Caracas, Sebastián Rodríguez Mora en un posteo en nuestras redes.

Jorge Rodríguez, el presidente de la Asamblea Nacional, celebró a su turno que los venezolanos y venezolanas puedan expresar su voluntad a través del voto democrático.

El candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia simplemente posteó su participación depositando la boleta en la urna correspondiente.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

59 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace