Diálogo intersectorial: el gobierno vaticina un año con «tensiones por la puja distributiva»

Por: Gimena Fuertes

Este miércoles es el turno del encuentro con los principales sindicatos. El jueves concurrirán los empresarios. El objetivo de la Rosada es construir acuerdos para que no se dispare la inflación y que los salarios se vayan recuperando.

En Jefatura de Gabinete están satisfechos con el nivel de respuesta a las invitaciones cursadas que fueron aceptadas en su totalidad. Los sindicalistas se sentarán a la mesa del Salón Bicentenario este miércoles en Rosada y los empresarios lo harán el jueves.

La cita es a las 11. Desde la semana pasada, el presidente Alberto Fernández y todos los funcionarios del gabinete económico relatan que estos acuerdos son los primeros que se pondrán en la mesa. Y que el Estado tiene sus herramientas para, si es necesario, destrabar esas negociaciones. La estrategia dialoguista es la propuesta por el propio presidente. De hecho, así lo marcó la semana pasada cuando recibió a Sergio Pallazzo, de La Bancaria, para felicitarlo por el cierre de la paritaria del sector, que no sobrepasó el 29%. Es decir que quedó dentro de los límites propuestos para la inflación estimada en el Presupuesto 2021.

“Buscamos un mecanismo con todos los jugadores de la economía real para armonizar precios y salarios este 2021”, aseguraron fuentes de Jefatura a Tiempo Argentino. El gobierno estima que este año no habrá tensión con el dólar como sucedió en 2020, en parte por la brecha cambiaria agudizada por fondos de inversión que habían quedado atrapados en pesos. Sin embargo advierten conflictividad y lo atribuyen a la puja distributiva.

La apuesta para lograr el objetivo tan mentado de que los salarios le ganen a la inflación, no es tanto la suba nominal de los salarios sino una inflación decreciente.

A las 10, una hora antes, comienza la reunión de Gabinete Económico con Santiago Cafiero, Matías Kulfas de Desarrollo Productivo, Martín Guzmán, Cecilia Todesca, Claudio Moroni de Trabajo, el presidente del BCRA, Miguel Pesce; el ministro de Producción, Matías Kulfas y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont. A las once llegan los sindicalistas. “Cafiero dará el marco político y Guzmán expondrá el panorama económico. Y luego se escucharán a todos los representantes de los trabajadores”, adelantaron desde Jefatura.

El jueves se repetirá la metodología con los empresarios. Se espera que haya un tercer encuentro final encabezado por el presidente. Sin embargo, algunas fuentes ministeriales no descantan la presencia de Alberto Fernández este mismo miércoles. La mayoría de los sindicalistas que se sentarán a la mesa forman parte del Frente de Todos. En ese contexto la organicidad y la pertenencia partidaria peronista también juega. Por eso el presidente no descarta darse una vuelta por esta primera reunión.

Según explican, el esquema integral de política macroeconómica que lleva adelante el gobierno se compone de tres ejes: la política fiscal, la monetaria y la cambiaria.  

En representación de los gremios, el miércoles estarán presentes: Héctor Daer, Carlos Acuña, Andrés Rodríguez, (UPCN); Gerardo Martínez (UOCRA); Armando Cavalieri, Comercio; Antonio Caló (UOM); Jose Luis Lingeri, Obras Sanitarias; Rodolfo Daer, (STIA); Roberto Fernández (UTA); Víctor Santa María (SUTERH); Sergio Romero, (UDA);  Sergio Palazzo, Bancarios; Hugo Moyano, Camioneros; Ricardo Pignanelli (SMATA), entre otros. 

El día jueves desde las 11 horas serán los empresarios quienes se sienten a la mesa de diálogo en el Museo del Bicentenario. Participarán, entre varios otors: Luis Pagani, Arcor; Luis Pérez Companc, Molinos Río de la Plata; Jean Carlo Aubry, Nestlé; Karla Schlieper, Mondelez; Juan Garibaldi, Danone; Miguel Acevedo, Aceitera General Deheza; Hugo Sigman, de ELEA; Daniel Herrero, Toyota; Laura Barnator, Unilever; Carlos Blaquier, Ledesma; Martín Ticinese, Cervecería Quilmes; Alfredo Coto, COTO; Paolo Rocca, Ternium; Everton Negresiolo, Acindar.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace