Diagnóstico de los expertos a Kicillof: «Nadie abre la cuarentena cuando los casos empiezan a subir»

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador se reunió con el equipo que lo asesora antes de partir a Olivos. La recomendación fue no flexibilizar frente al incremento preocupante de los contagios e incluso endurecer el aislamiento si fuera necesario.

El comité de expertos que asesora al gobernador Axel Kicillof desde que arrancó la pandemia le recomendó hoy mantener la cuarentena tal como está e incluso endurecerla en caso de ser necesario. Esa fue la principal conclusión que se llevó el mandatario a la reunión en Olivos con el presidente Alberto Fernández y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez larreta, con quien hay tensión justamente por las excepciones que habilitó la Ciudad desde la semana pasada y el efecto que eso podría tener en la circulación del virus.

El mandatario se reunió con los expertos -infectólogos, epidemiólogos y bioquímicos, entre otros- esta tarde en la Gobernación y por videoconferencia para evaluar la situación actual de la provincia y determinar los próximos pasos a seguir en materia sanitaria en la nueva etapa de la cuarentena que se extenderá más allá del 24 de mayo. También para evaluar cuál fue el impacto de la reapertura de algunas actividades.

A lo largo de tres horas, el Gobernador escuchó el análisis, estadísticas y preguntas tanto de los expertos presentes en Casa de Gobierno como de quienes participaron virtualmente. En ese marco, se evaluaron las medidas tendientes a evitar una mayor circulación del virus en la Provincia con principal foco en el área metropolitana (AMBA). Los especialistas coincidieron en subrayar que «no hay ningún país que haya abierto la cuarentena cuando los casos comienzan a subir», tal como ocurre hoy en la provincia. Si bien la curva está controlada, el número de contagios confirmados va subiendo: el domingo hubo 74 casos nuevos y hoy 178 casos.

Los expertos coincidieron en la necesidad de concientizar a la población acerca de la circulación comunitaria del virus y destacaron la importancia de la vigilancia temprana para prevenir la propagación de los casos que podrían ser asintomáticos. También subrayaron la centralidad de las medidas que limiten la movilidad entre zonas con mayor y menor circulación viral, principalmente en los medios de transporte interjurisdiccionales.

«El aislamiento es la política más efectiva contra el coronavirus, y en este contexto de aumento del contagio no sería lógico pensar en una flexibilización», aseguró Kicillof y prosiguió: «Hoy la responsabilidad individual es fundamental, pero solo es efectiva con la intervención del Estado generando medidas de prevención y coordinación, para anticiparnos a la evolución de la pandemia». 

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, reafirmó que abrir la circulación en un momento de aumento de casos podría generar un «crecimiento exponencial mucho más rápido y preocupante» y sostuvo que «el camino más eficiente es establecer nuevas estrategias de detección temprana, es la clave central para no llegar rápidamente al pico».

El comité de expertos está compuesto por médicas y médicos especializados en epidemiología, infectología, salud pública; científicos; bioquímicos, físicos; psiquiatras, matemáticos, especialistas en trabajo social y autoridades universitarias y de centros de investigación. Participaron de la reunión de hoy Horacio Docena; Elisa Estenssoro; Carlos Naón; Tomás Orduna; Elba Pagano; María Ana Huergo; Juan Manuel Carballeda; Rosa Bologna; Leonel Tesler; Víctor Romanowski; Susana Orta le; Guillermo Durán, Silvia Gonzalez Ayala y Federico Agüero. Por parte del gobierno, en tanto, estuvieron el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak; el jefe de Gabinete de ministros, Carlos Bianco; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín, e intendentes de más de 50 municipios de la provincia que se sumaron vía teleconferencia. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace