Se destacaron las columnas de agrupaciones vinculadas a los derechos humanos. Entre los dirigentes, estuvieron Axel Kicillof, los ministros Ferraresi y Katopodis, Leandro Santoro y Daniel Filmus, entre otros.
En un clima festivo, se observaron además numerosas familias con equipos de mate, militantes con bombos, banderas y redoblantes y los tradicionales vendedores de choripanes, empanadas y bondiolas, entre otras comidas, que conforman el tradicional paisaje de los actos populares, en este caso convocado, por diversas organizaciones, como las Madres de Plaza de Mayo.
También desde temprano se instalaron inmensos globos de los municipios de La Matanza, Quilmes y Florencio Varela, entre otros, y de sindicatos y movimientos sociales.
Entre los presentes estuvieron el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el primer candidato a diputado nacional porteño del Frente de Todos Leandro Santoro, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el exministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo, entre otros.
Asimismo, pegada a las rejas que rodean la Casa Rosada, sobre la calle Balcarce, hubo una inmensa bandera de varias decenas de metros con la leyenda «Imposible apagar tanto fuego-Néstor Vive» e imágenes pintadas del expresidente Néstor Kirchner.
Al llegar a la plaza, por la Avenida de Mayo, se instaló un cartel proclamando «Encuentro peronista», con los rostros de José de San Martín, Juan Perón, Eva Perón, Manuel Belgrano, el Indio Solari, el padre Carlos Mugica y la Abuela de Plaza de Mayo Estela de Carlotto.
Se destacaron las columnas de La Cámpora, de H.I.JO.S de desaparecidos -que llegó en medio del aplauso de quienes ya estaban en el paseo-, de la CTA y hasta un grupo de la Colectividad Paraguaya Argentina, con trompetas y platillos, bailando con paraguas abiertos con las caras de Perón, Evita y Cristina Kirchner.
Asimismo, hubo militantes de La Tupac Amaru, la CTD Aníbal Verón, el Frente Social Peronista (con un cartel con el escudo del PJ y la cara de Néstor Kirchner), la agrupación de Luis D’Elía, el Peronismo Militante (con una bandera negra con letras negras que la atraviesa de lado a lado, en la que se Lee «No nos han vencido») y la agrupación «Megafón».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…