Deuda: el mercado celebró la nueva propuesta oficial que ya supera lo recomendado por el FMI

Por: Alfonso de Villalobos

La oferta implica un valor neto presente de 53,3 dólares sobre cien cuando el organismo liderado por Kristalina Georgieva había sugerido una quita de entre el 50 y el 55% para que la misma sea sustentable. El plazo para suscribir el canje cierra el 4 de agosto.

El equipo económico elevó una enmienda a la nueva propuesta a la Securities Exchange Commission (SEC) que es la autoridad de títulos valores de EEUU, con el propósito de lograr un cierre definitivo del acuerdo con los acreedores privados de la deuda externa. Se trata de una nueva enmienda a la propuesta que vence el próximo 4 de agosto con relación a la oferta original presentada el 22 de abril. La oferta ya implica un reconocimiento del valor presente neto de U$S 53,3 por cada papel de cien dólares emitido durante el gobierno de Macri y de U$S 59,5 de los bonos todavía vigentes de las reestructuraciones de deuda de 2005 y 2010.

La quita, de esta manera, alcanza un 46,7% para los bonos emitidos recientemente y de 40,5% de los que ya habían sido reestructurados bajo los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.  El 20 de marzo, la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, había emitido un comunicado de apoyo a la estrategia de negociación del gobierno en el que aseguraba que para que la misma fuera sustentable sería necesario que los acreedores flexibilizaran sus aspiraciones y aceptaran quitas de entre el 50 y el 55%.

La propuesta original presentada en abril que fuera rechazada por los acreedores a pesar de superar las expectativas implicaba un reconocimiento del valor presente neto de U$S 39.  Más allá de otras mejoras asociadas a los plazos de pago, garantías de repago con bonos atadas a las exportaciones y los términos de la aplicación de las cláusulas de acción colectiva, la propuesta vigente elevó en casi 15 mil millones de dólares la oferta original sobre el total de la deuda.

La enmienda busca fraccionar a los acreedores sobre la base de premiar a los primeros bonistas que acepten los nuevos términos del canje que, de hacerlo, podrían comenzar a cobrar en septiembre de 2021. Además reconoce a los tenedores de bonos reestructurados en 2005 y 2010 las condiciones de las cláusulas colectivas establecidas en aquel entonces más favorables a los tenedores de deuda que las vigentes en los actuales bonos emitidos en el último gobierno de Cambiemos.
La propuesta tuvo un correlato en los mercados financieros donde las acciones de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, los denominados ADR, se dispararon con subas de hasta un 40% como las de Cresud. Las acciones de bancos locales también subieron en el orden del 20% y más.

Por su lado los títulos de deuda argentina en dólares escalaron un 11% en los mercados bursátiles y el riesgo país cayó hasta 2.399 puntos básicos, el nivel más bajo de los últimos cuatro meses.

Compartir

Entradas recientes

El Índice de Confianza en el Gobierno volvió a bajar por segundo mes consecutivo

El ICG de la Universidad Di Tella fue de 2,56 puntos en febrero, registrando una…

3 mins hace

Un sonriente Charly García se reencontró con Sting en su vista a la Argentina

El músico argentino fue a escuchar al británico al Movistar Arena y se vieron en…

23 mins hace

Macron choca con Trump por el apoyo a Ucrania

El presidente galo se cruzó con su par estadounidense en la Casa Blanca. Ácidos comentarios…

31 mins hace

“The Last Of Us”: por fin se anunció la fecha de estreno y más detalles de la segunda temporada

La nueva entrega de la producción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey llega a…

2 horas hace

Un policía de la Ciudad irá a juicio por intentar quedarse con U$S30.000 que había en la escena de un suicidio

El intento de hurto calamitoso, tal como fue calificado por el fiscal Leonel Gómez Barbella,…

2 horas hace

Otro golpe de Milei al deporte: despiden a otros 23 trabajadores en el Cenard

Decenas de trabajadores de la casa del deporte argentino ya habían sido cesanteados el año…

2 horas hace

Alemania: Avanza la coalición para sostener a Friedrich Merz

El inminente canciller germano dice que Europa -y Alemania- deben independizarse de Estados Unidos y…

2 horas hace

Legisladores porteños piden indagar a Jorge Macri por el cierre de cursos en secundarios nocturnos

El gobierno de CABA realiza este ajuste en más de 15 colegios. En uno cerró…

3 horas hace

Generación Zoe: la fiscalía pidió 16 años para Leonardo Cositorto

Los fiscales solicitaron la pena máxima para el empresario, mientras que para Miguel Ángel Echegaray…

3 horas hace

Salud de Francisco: leve mejoría y mucha actividad

El Sumo Pontífice se reunió con su secretario de Estado y el adjunto y firmó…

3 horas hace

La Justicia suspendió el decreto que transforma el Banco Nación en una sociedad anónima

Lo resolvió el juez Alejo Ramos Padilla. También pide al gobierno que elabore un informe…

4 horas hace

Interpol activó la búsqueda internacional de Lian

El clima inestable provoca que se borren huellas por el barro, que los perros no…

4 horas hace