Deuda: el gobierno sumó apoyos en el oficialismo y la oposición

Alberto Fernández logró amplios consensos antes de dar a conocer la postura argentina. El rol de todos los gobernadores y de los dirigentes parlamentarios más importantes.

Tras el anuncio de la oferta a los bonistas, el gobierno nacional cosechó apoyos entre propios y ajenos, objetivo que se había planteado el presidente Alberto Fernández al convocar a todos los gobernadores y gobernadoras junto a los representantes de ambas cámaras del Congreso. El mandatario santafesino Omar Perotti, el presidente de la cámara de Diputados Sergio Massa y el presidente del Interbloque de Juntos por el Cambio Mario Negri, fueron los primeros dirigentes en salir a apoyar la reestructuración de la deuda soberana.

El santafesino Perotti posteó en su cuenta de Twitter: “Apoyo total a la propuesta del presidente Alberto Fernández y Martín Guzmán porque entendemos que en el éxito de esa propuesta está la posibilidad real de estructurar una nueva etapa para la Argentina. Una Argentina que uno desea profundamente más federal y más equitativa”.

Por su parte, Negri sostuvo de manera pública en sus redes sociales: “Reestructuración de la deuda: Están dadas las condiciones para un arreglo favorable al país. Aun faltando conocer los detalles, creo que hay dos razones por las que hay que llegar a un acuerdo con acreedores. La primera: preservar nuestros recursos para la etapa de reconstrucción de la economía y recuperación de la producción y el empleo, superada la dura crisis que impone la pandemia. La segunda: evitar un nuevo default que comprometa esta recuperación que tanto necesitamos.

En tanto, Massa, señaló que Argentina le «mostró al mundo lo que el Estado argentino puede pagar» y el compromiso de «toda su dirigencia», con relación a la propuesta que el ministro de Economía Martín Guzmán hará mañana a los acreedores externos para el pago de la deuda.

«Así como la batalla sanitaria la tenemos que dar entre todos y de alguna manera no puede haber grieta, alrededor de darle a la Argentina un perfil de deuda sostenible en el tiempo, que nos saque de los ciclos que cada 10 años nos llevan a caer en el fracaso, también es una responsabilidad de toda la dirigencia argentina», argumentó Massa.

El gobernador de Corrientes, el radical Gustavo Valdés, sostuvo que a partir de mañana, cuando la propuesta será presentada formalmente ante la comisión de valores de los Estados Unidos (SEC, según su sigla en inglés) quedará «tela para cortar» y juzgó que del eventual acuerdo con los tenedores de bonos tiene que resultar una «deuda que tiene que ser sostenible para que la República Argentina pueda cumplir sus compromisos».

El mandatario de la alianza opositora, Juntos por el Cambio, celebró el inicio de las negociaciones con los acreedores externos, algo que -dijo- desde la «oposición habíamos hablado que hay que comenzar» y agregó que «hay una propuesta, este es el primer paso y comienza una nueva negociación».

En declaraciones a la prensa, al salir de la Residencia de Olivos, donde el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzman, anunciaron la propuesta del pago de parte de la deuda externa, Valdés consideró que «Argentina hoy tiene inconvenientes en pagar su deuda y hay provincias que también tienen dificultades, donde se combina la cuestión de los salarios, con la cuestión de la deuda púbica de las provincias y también de la Nación. Todos tenemos problemas y si a esto le sumamos el coronavirus, estamos en una situación complicada».

Otros gobernadores que escucharon el mensaje del Presidente a través de videoconferencia dejaron su respaldo en la red social twitter, como fue el caso del cordobés, Juan Scharetti (estuvo representado en Olivos por su vice, Manuel Calvo ). «Apoyo la oferta del gobierno nacional a los acreedores de la deuda externa del país porque es una oferta responsable y sostenible en el tiempo ya que está acorde a la verdadera capacidad de pago de nuestra Argentina», remarcó Schiaretti en esa red social.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof y un 25 de Mayo con inauguración de obras: «Milei, devolvele al pueblo lo que le corresponde»

El gobernador inauguró un viaducto y volvió a criticar con dureza al presidente: “Los recursos…

6 horas hace

Cristina: «Estos tipos no construyeron ni una puta escuela, su única obra es cambiarle el nombre a lo que hicieron otros»

A 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, CFK encabezó un acto en…

11 horas hace

Murió el músico Ángel Mahler

Sufría un cáncer avanzado. Su trabajo en reconocidos espectáculos musicales marcó a generaciones.

12 horas hace

Vergonzoso: Milei ignoró a Jorge Macri y a Victoria Villarruel en los saludos protocolares

El gesto, deliberado e infantil, quedó registrado con claridad por la transmisión televisiva del Tedeum…

12 horas hace

Dura homilía del arzobispo García Cuerva: «¿Cuántas generaciones más deben reclamar jubilaciones dignas?»

Frente al presidente Javier Milei y otras autoridades, el prelado criticó la polarización, la exclusión…

12 horas hace

“Lo que necesitamos es algo más profundo: la refundación del peronismo”

En una entrevista en su oficina del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos…

15 horas hace

Cristina y Kicillof rompen el silencio ante la militancia mientras sigue la tensión

La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…

1 día hace

Heroico Huracán: eliminó a Independiente y quedó a 90 minutos de volver a la gloria

Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…

1 día hace

Antihuelga: el gobierno copió el fragmento del DNU 70/23 frenado por la Justicia

Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…

1 día hace

Los empresarios refuerzan su alineación con Milei y reclaman más reformas

Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…

1 día hace

Los defaults privados ponen una señal de alarma en el mercado

Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…

1 día hace

Tierra del Fuego: se abre una tregua pero la desconfianza abunda entre los metalúrgicos

En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…

1 día hace