A pesar del gran despliegue para dar con el sospechoso, anunciado y seguido en las redes por Javier Milei y Patricia Bullrich, se trata de un delito excarcelable, que lleva de 15 días hasta un año de prisión, como máximo.
La denominada Ley Sarmiento, la 14.346, establece que el maltrato y la crueldad de las personas hacia los animales es un delito. La norma es bastante explícita y en su artículo tercero, entre otros puntos, tipifica el hecho de “lastimar y arrollar animales intencionalmente, causarles torturas o sufrimientos innecesarios o matarlos por sólo espíritu de perversidad”.
En cualquier caso, a pesar de que el presidente se ufanó de que «el que las hace, las paga», la pena va de 15 días a un año de prisión, como máximo. Se trata de un delito excarcelable. Dicho de otro modo, una persona no va a ir detenida por más atrocidad que haya cometido sobre un animal.
Más allá de la exigua expectativa de la pena, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich informó en las últimas horas que, a pedido del presidente, se logró detener al conductor del micro escolar que el jueves circulaba por Lanús y mató a Emilia, sin miramientos.
“Ayer el presidente @JMilei me encomendó judicializar y buscar a este conductor y al ómnibus que sin importarle nada aplastó y mató adrede a un perro, violando las leyes de defensa animal. Lo buscamos y lo encontramos. En esta Argentina el que las hace, las paga”, tuiteó la funcionaria, que impulsó un fuerte operativo policial y mediático para cubrir el evento.
Instantes previos, Agentes de la División Delitos contra el Automotor de la PFA habían localizado al sospechoso. Según las fuentes, el hombre trabajaba para una empresa de transporte, cuyos dueños informaron que se estaba desvinculando de la firma.
Finalmente, el hombre de 63 años fue identificado y cayó detenido en Lomas de Zamora. El caso quedó a cargo de la fiscal Silvia Busanno, de la UFI N° 7 de Lanús y del Juzgado de Garantías de turno que caratuló la causa como “encubrimiento y maltrato de animales”.
En tanto, el micro fue secuestrado y los peritos de la División de Policía Científica de la Federal esperan levantar muestras que resultarán clave para el avance de la causa que, en el mejor de los casos, le dará un año de prisión al culpable. Lo que significa: estar eximido de ir a la cárcel.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
Ver comentarios
Empecemos por el principio. La ley SARMIENTO es la 2786 de 1891. De acá se va al texto está en https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-2786-283995, NO existe nada fuera de una multa monetaria inexistente. La ley 14346 NO es la Sarmiento. Así que NO desinformen. Identificar bien es fundamental. Una pena que uds estén informando MAL.