El lunes allanaron su casa y fue llevada a la comisaría. El sábado, la mujer y su pareja, ambos echados de la fuerza, le pidieron explicaciones a Larreta en una reunión vecinal.
Todo comenzó el sábado temprano en medio de una reunión encabezada por Rodríguez Larreta con vecinos de Liniers quienes realizaban algunos planteos vinculados con problemas de inseguridad en el barrio. En ese momento, varios ex agentes de la Federal que en su momento fueron trasladados compulsivamente a la Policía de la Ciudad aprovecharon la oportunidad de volver a reclamar por su reincorporación a la PFA. Incluso, acusaron al jefe de gobierno porteño de mentiroso y al oficialismo de haberse quedado con todos sus aportes de la Caja de Retiro.
También podés leer: Los policías federales díscolos con la fuerza esperan tener novedades esta semana
“¿Qué les doy de comer a mis hijos? ¿Ahora cómo sigo?”, le preguntó Ligorria. “No tengo respuestas de nadie. Todos me cierran las puertas. No se me indemnizó. Se me echó a la calle. Dónde están mis aportes”, se autorespondió la mujer, despedida de la fuerza unas semanas atrás.
El lunes, una comisión de la Bonaerense allanó la casa de Ligorria y su marido, el ex cabo Juan Mármol, en Bernal Oeste, Quilmes. Según reconstruyeron algunos compañeros de armas de la pareja, los efectivos que protagonizaron el procedimiento realizaron varios destrozos en las instalaciones. “En el momento de la irrupción Ligorria estaba con la bebé en brazos. Aparentemente, el personal policial la quiso reducir y ella como que forcejó. La golpearon, redujeron y tenemos entendido que le quieren armar una causa por atentado y resistencia a la autoridad”, explicó a Tiempo el cabo primero Ricardo Braunstein, quien también se niega a ser traspasado a la Policía de la Federal.
“Suponemos que todo esto tiene que ver con las denuncias que estamos haciendo por la Caja y porque quieren someternos psicológicamente. Tratan de desprestigiarnos. Llegaron a acusar a Ligorria de enriquecimiento ilícito y que viajaba por todo el mundo. Pero esos eran los destinos de ella como custodia de la presidencia y vicepresidencia”, analizó Braunstein, quien si bien aún sigue en la fuerza, sabe que tiene los días contados como policía ya que está de manera pasiva y sin cobrar su sueldo.
Braunstein opina: “Los funcionarios deben pensar que la pareja responde al gobierno anterior y mezcla las cosas. Nosotros somos apolíticos. Recibimos órdenes del gobierno de turno. Sólo queremos que nos devuelvan los recursos de la Caja y volver a la Policía Federal”.
Según pudo saber este diario, los investigadores se llevaron de la casa de Ligorria algunas pertenencias cuando pertenecía a la fuerza como el chaleco antibalas y las cartucheras de la pistola. Tiempo no pudo saber si el secuestro del arma reglamentaria también estaba entre los objetivos del procedimiento.
También podés leer: Policías que quieren volver a la Federal tomaron el ministerio de Seguridad porteño
Mármol fue exonerado en junio por incumplimiento de los deberes y las obligaciones por ser policía de la Ciudad, además de insubordinación. La suerte de Ligorria no es diferente, fue echada tras acumular denuncias por amenazas e incumplimiento de los deberes de funcionario público. También se había mencionado periodísticamente que la estuvo relacionada con una investigación por enriquecimiento ilícito, sin embargo ella lo desmiente.
Ambos lideraron y participaron de protestas en diferentes sitios como en la Casa Rosada, en los ministerios de Seguridad de Nación y de Capital, en la Legislatura Porteña y en dependencias policiales. En las manifestaciones, en las cuales llegaron a participar más de mil policías, reclaman que el traspaso (de unos 19.300 agentes de la Federal) fue inconstitucional.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…