Detuvieron a un docente de Anahí

Los investigadores llegaron al profesor a partir de unas pistas halladas en la casa de la adolescente.

La Policía bonaerense detuvo la madrugada del sábado a un hombre de 40 años, profesor de la escuela a la que concurría Anahí Benítez, y se investiga si está vinculado con el crimen de la adolescente, quien apareció muerta el viernes en la Reserva Natural Santa Catalina de Lomas de Zamora, informaron fuentes judiciales y policiales.

Además, otras dos personas fueron demoradas durante las últimas horas, sospechosas de haber tenido algún tipo de participación en el hecho, pero fueron puestas en libertad.

El hombre, identificado como Leonardo Agostino, dicta la materia de Matemática en la Escuela Normal Antonio Mentruyt de Banfield, en la que fue docente de Anahí (16), y fue detenido en el contexto de una serie de más de 20 allanamientos realizados por la Policía bonaerense en una zona no muy lejos de la casa de la víctima.

Según fuentes cercanas a la causa, se estaba investigando la vinculación entre ambos y si existió algún tipo de relación sentimental, ya que de la vivienda donde residía la joven junto a su familia fue secuestrada una gran cantidad de fotos de Agostino. En tanto, en uno de los operativos fueron halladas una pala con restos de tierra y una olla pequeña con arroz, el alimento que se detectó en el estómago de la víctima durante la autopsia.

Los informantes agregaron que la tarea de autopsia sobre el cuerpo de Anahí, se pospuso debido a que todavía faltan completar pericias y dudas que se van agregando.

La familia de la adolescente estuvo toda la mañana del sábado en sede judicial para aportar a la fiscalía datos que aporten una pista hacia el o los responsables del crimen de la joven. 

El hallazgo del cuerpo sin vida de la chica se produjo poco después de que efectivos de la DDI de Lomas de Zamora realizaran una requisa en la casa de la madre de Anahí, Silvia Pérez, situada en Menéndez Valdéz 667, de Parque Barón.

Los peritos se llevaron de la vivienda dos camperas, una tarjeta SUBE, anotaciones de la chica, además de una tarjeta con el número de IMEI del celular de la joven y un teléfono viejo con el fin de someterlos a peritajes.

Anahí fue vista por última vez el sábado 29 de julio cuando salió de su casa de Lomas de Zamora, alrededor de las 17.30, vestida con un jean, campera marrón y zapatillas negras, a caminar unas cuadras hasta el Parque Municipal Eva Perón.

Los familiares de la adolescente hicieron la denuncia ese sábado por la noche en la comisaría 9na. de Parque Barón, que solicitó de forma inmediata las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona e inició un rastrillaje para intentar dar con el paradero de la chica.

Además, los policías que se encargaron de la investigación reunieron los dichos de varios testigos, quienes aseguraron haber visto a la joven subirse a un auto en la puerta de su casa el día de su desaparición.

El 31 de julio, amigos, compañeros y familiares de Anahí realizaron una marcha de antorchas desde la Escuela Normal Antonio Mentruyt, de Banfield, a donde asistía la adolescente, hasta la Municipalidad de Lomas de Zamora, en reclamo de su aparición y para denunciar la falta de seguridad en la zona.

Dos días después, el 2 de agosto, se realizó una nueva movilización y el Ministerio de Seguridad bonaerense anunció una recompensa de entre 300 mil y 500 mil pesos para aquellas personas que pudieran aportar información fehaciente que contribuyera a determinar el paradero de Anahí.

Compartir

Entradas recientes

El funeral de Francisco: las despedida del Papa del pueblo

Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

6 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

7 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

9 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

9 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

10 horas hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

10 horas hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

10 horas hace

Más de 250 mil fieles le dieron el último adiós al papa Francisco

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

11 horas hace

La Casa Rosada busca un acuerdo con el radicalismo bonaerense, pero insiste en dejar afuera a Macri

Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…

11 horas hace

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

12 horas hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

14 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

14 horas hace