Fueron ordenadas por Bonadio e incluyó al ex funcionario de Planificación, Roberto Baratta, y a los empresarios Gerardo Ferreyra, de Electroingeniería, y Javier Sánchez Caballero, de IECSA. CFK, De Vido y Abal Medina, a indagatoria.
Bonadio dispuso las detenciones sobre la base de prueba documental y testimonial que le aportó un ex chofer de Baratta, Oscar Centeno, y su ex esposa, a través de sus relatos y de ocho cuadernos con minuciosas y detalladas anotaciones sobre presuntos cobros ilegales.
La operatoria que se investiga y que parece haber desnudado cada anotación de esos cuadernos consistía en el traslado de bolsos con grandes cantidades de dinero que Baratta trasladaba supuestamente con su chofer a la quinta presidencial de Olivos y al departamento del matrimonio Kirchner en La Recoleta. Ese dinero, siempre según se desprende de la investigación, provino de coimas pagados por los empresarios supuestamente a funcionarios para el enriquecimiento personal de la plana mayor del anterior gobierno y para el financiamiento espurio de la política.
El chofer de Baratta, Oscar Centeno -uno de los detenidos- enumeró en esos cuadernos los pagos, montos, detalles, vehículos, patentes, recorridos, direcciones y, sobre todo, nombres de los presuntos involucrados.
¿Quiénes? Baratta, Walter Fagyas, Hugo Martín Larraburu, Jorge Neira, Armando Loson, Carlos Mundin, Rafael Llorens, Nelson Lazarte, Claudio Glazman, Gerardo Luis Ferreyra y Sánchez Caballero.
Ferreyra es el titular de Electroingeniería, una de las empresas más beneficiadas con obra pública durante el kirchnerismo, y además dueño de Radio Del Plata, cuyos trabajadores (los que permanecen y los más de 50 despedidos) recibieron esta mañana con estupor la información. Sánchez Caballero es el principal directivo de IECSA, la empresa que perteneció a la familia Macri, que la vendió en 2007 al primo del actual presidente, Angelo Calcaterra.
Además de los detenidos, Bonadio también llamó a indagatoria a otra larga lista de imputados: la ex jefa del Estado, pero también Oscar Parrilli y Juan Manuel Abal Medina. Y, finalmente, hay más órdenes de detención, entre las que fuentes judiciales mencionaron a Carlos Wagner, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción.
Pese a que está en “secreto de sumario”, la causa y los cuadernos están en buena parte a disposición de los medios de comunicación, que lo difundieron profusamente. Los principales estudios de abogados penalistas de la Capital Federal comenzaron a recibir desde temprano llamados telefónicos febriles porque, por la sorpresa de la decisión de Bonadío, la mayoría de los imputados no designaron defensores en este expediente.
Entre los convocados a indagatoria figura Norberto Oyarbide, el ex juez jubilado a poco de que llegara al gobierno Mauricio Macri. ¿La razón? Su nombre aparece en los cuadernos.
El monto total del dinero que supuestamente circuló por ese mecanismo ilegal de coimas asciende a 160 millones de dólares.
Por orden del juez federal Claudio Bonadio, la Policía Federal realizó más de 30 allanamientos y detuvo a 11 personas en el marco de una investigación sobre supuesto pago de coimas que involucra a ex funcionarios del ministerio de Planificación, que encabezaba Julio De Vido, y a empresas grandes empresas contratistas del Estado.
Entre los ex funcionarios se encuentran el secretario de Coordinación y Gestión del ministerio de Planificación, Roberto Baratta; Rafael Llorens, subsecretario de Legal de la misma cartera y Walter Fagyas, ex presidente de Enarsa.
Gerardo Ferreyra, dueño de Electroingeniería, es otro de los detenidos al igual que Javier Sánchez Caballero, ex gerente general de IECSA, la empresa constructora que perteneció a la familia del presidente Mauricio Macri.
Además, se libró orden de detención para Armando Loson, de Albanese Constructora, Carlos Mundin, de la empresa BTU S.A, Carlos Wagner, de Esuco, Francisco Valenti, de Industrias Pescarmona y Juan Goicoechea, de Isolux.
Las detenciones se ordenaron luego de que el martes por la tarde fuera detenido Oscar Centeno, chofer de Baratta, denunciado por su ex esposa como quién llevaba bolsos con dinero para el ex funcionario.
El listado de los detenidos:
Ex funcionarios
Roberto Baratta, ex subsecretario de Coordinación del ministerio de Planificación
Oscar Centeno, chofer de Baratta
Nelson Lazarte, ex secretario de Baratta
Rafael Llorens, ex secretario Legal de Planificación
Walter Fagyas, ex presidente de Enarsa
Hugo Martín Larraburu, ex secretario privado de Juan Manuel Abal Medina en la Jefatura de Gabinete
Empresarios
Javier Sánchez Caballero, de Iecsa
Gerardo Ferreyra, de Electroingeniería
Jorge Neira, gerente de Electroingeniería
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…