Detuvieron a 28 personas en 31 allanamientos a la banda de «Mameluco» Villalba

Para los investigadores, podrían estar vinculados a la droga cortada con carfentanillo que causó hace tres semanas 24 muertos y más de 80 intoxicados en el noroeste del conurbano. Además, Berni intervino la comisaría de Billinghurst por "serias sospechas" de personal implicado.

A tres semanas de las 24 muertes por el consumo de cocaína adulterada, la Bonanerense y la Federal detuvieron a 28 sospechosos en 36 allanamientos que se realizaron este miércoles a la madrugada en la Villa 18 del partido bonaerense de San Martín y otros asentamientos cercanos. Si bien los procedimientos se llevaron adelante en el marco de una causa en la que se investiga a la banda del condenado capo narco Miguel Ángel «Mameluco» Villalba y su hijo Iván, no se descarta que tenga vinculación con la droga cortada con carfentanillo.

Los allanamientos alcanzaron también a las celdas de los penales federales donde actualmente Mameluco y su hijo cumplen condena, desde donde los líderes del clan seguían dando órdenes, según se desprende de escuchas telefónicas. «Existen indicios para pensar que la droga que mató a los 24 chicos tiene relación con la gente de ‘Mameluco’ pero no hay que apresurarse, hay que ir despacio», dijo al canal Todo Noticias el fiscal federal de Tres de Febrero, Paulo Starc.

El operativo fue denominado «Droga Salvaje» y estuvo a cargo de la jueza federal 2 de San Martín, Alicia Vence. Este mediodía, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y jefes de las dos fuerzas policiales que participaron, brindaron en San Martín una conferencia de prensa en el lugar de los allanamientos donde dieron detalles de la investigación.

A través de un comunicado, el Juzgado Federal resaltó que «se constató la presencia de bandas con recursos y medios sofisticados, la intervención de ‘clanes’ de larga data de la jurisdicción, despliegues en sectores de mucha vulnerabilidad del partido General de San Martín, connivencia de personal de fuerzas de seguridad y la actuación de personas a pesar de estar privadas de libertad».

Foto: Télam

«Es una investigación de hace unos dos años con intervenciones telefónicas, filmaciones. Se llegó a identificar a toda esta banda de Villalba y de su hijo», precisó el fiscal. En los procedimientos realizados en San Martín, Morón, La Plata, Rawson y Lomas de Zamora se secuestraron 5.546 envoltorios de cocaína, 2,57 kilos de marihuana entre envoltorios, plantas y trozos, cuatro balanzas y 27 celulares.

Además, la Policía incautó dos máquinas termoselladoras, material para los envoltorios de las dosis, un fusil FAL con dos cargadores, una ametralladora, cinco pistolas calibres 9 milímetros, una .45 y otra.380, 280.050 pesos y un Peugeot 307 y un Ford Escort.

Dos de los allanamientos se hicieron en donde están alojados los líderes del clan: en la celda de «Mameluco» Villaba en la Unidad 6 de Rawson; y en la de su hijo Iván «El Salvaje» en la Unidad 28 de Magdalena. «Padre e hijo seguían manejando todo desde la cárcel. Está en las escuchas. Y creemos que pueden estar involucrados con la cocaína adulterada», dijo a Télam uno de los investigadores judiciales.

Entre los 28 detenidos, también fue arrestado el sindicado actual lugarteniente de los Villalba en la Villa 18. «También se detuvo a su mano derecha a gente que se dedica al acopio, al almacenamiento, a repartirlo y a cuidarlo. Así también a la gente que se dedica al cuidado de las armas y del dinero», sostuvo al respecto el fiscal federal.

Si bien Starc aclaró que «esta investigación nada tiene que ver con ‘El Paisa’ y con la investigación de los 24 chicos fallecidos en Puerta 8», también indicó que de «la investigación surgiría que la gente que vendió los estupefacientes sería gente de Villalba».

«No puede ser que una persona condenada siga manejando un teléfono desde la cárcel, el hombre sigue vendiendo estupefacientes como si no pasara nada», concluyó el representante del Ministerio Público.

«Mameluco» Villalba había sido condenado a 27 años de prisión por lavado de activos y tráfico de droga, y será juzgado como presunto instigador del crimen de Candela Sol Rodríguez, cometido en un presunto ajuste entre bandas. El hombre fue acusado de poner en circulación dinero del narcotráfico con la compra de bienes como ocho taxis, un departamento y una camioneta de alta gama, entre otros.

Foto: Télam

El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 de San Martín lo halló en 2018 culpable de «lavado de activos de origen ilícito» y lo sentenció a seis años de prisión; pero como ya contaba con una condena de 23 por tráfico de estupefacientes, le fijó una pena única de 27.

Villalba había sido condenado en 2014 por el TOF 3 del mismo Departamento Judicial, que lo consideró organizador y financista de una banda que hasta 2011 traficaba cocaína y marihuana en la Villa 18 de Septiembre de Billinghurst.

En aquella ocasión, el tribunal acreditó que «Mameluco» incluso comandaba dicha organización desde la cárcel, mientras purgaba otra condena por narcotráfico. En ese juicio, su hermano Luis Alberto Villalba fue condenado a seis años, al igual que su hijo «El Salvaje».

Berni intervino la comisaría de Billinghurst

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, dijo que la banda de «Mameluco» y su hijo «tiene relación con la causa de la droga envenenada» y aseguró que dispuso la intervención de la comisaría de Billinghurst por las «serias sospechas» de que personal policial estuvo implicado por «acción o por omisión».

«Confirmamos que la droga estaba en el lugar que pensábamos que estaba, que tiene relación con la causa de la droga envenenada y que la organización es la misma», sostuvo en la conferencia de prensa en la Villa 18.

El ministro afirmó que la investigación «comenzó en agosto del año pasado» y «se inició con información de venta de estupefacientes». «Hicimos más de 30 allanamientos y pudimos dar con esa droga que estábamos buscando. Hemos detenido doce personas, que fuimos a buscar con nombre y apellido», resaltó Berni y añadió: «En el transcurso de las horas comenzarán a circular algunas escuchas donde queda clara cómo es la cadena y la relación, por algo sindicábamos a ‘Mameluco’ al principio».

Es que el funcionario provincial dijo que «no fue casualidad que entre los allanamientos hayan ido por ‘Mameluco’ e Iván» en sus celdas, ya que quedaba demostrado «cómo la organización va tejiendo todos sus lazos».

«Seguramente hay algún policía de jerarquía que está muy implicado. Seguramente pueden haber policías detenidos. Hay testimonios claves de un par de personas que han sindicado que hay un policía que ha sido cómplice por acción o por omisión, de lo que sucedió en la villa», concluyó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace