Hace dos semanas, con la carta pública de CFK, el gobierno del Frente de Todos pasó sus días de mayor tensión. Hoy culminó el relanzamiento.
A dos semanas de la carta pública en la que cuestionó el rumbo del gobierno tras la derrota de las PASO, y que obligó a rediseñar el gabinete, Cristina se reencontró con el presidente en el Museo. Antes había pasado por la oficina del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, el iniciador de la táctica del renuncismo. Al salir, también volvió a pasar por la “Remisería”, como le dicen al despacho de Wado. Se sacó fotos con periodistas y firmó ejemplares de su libro.
Los únicos oradores del acto fueron Domínguez y Alberto. Es que el artífice del anuncio, y del consecuente encuentro entre los dos integrantes de la cúpula del FdT, fue el flamante ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, quien tiene diálogo directo con la vicepresidenta.
Según pudo saber Tiempo, el ministro tiene el encargo de recuperar el lazo con los productores agrarios nucleados en el Consejo Agrario Argentino. De hecho, al finalizar el encuentro, Domínguez habló con la prensa para recalcar que la discusión sobre los beneficios impositivos para el sector será “de cara a la sociedad”, ya que será debatida en el Congreso.
Este sábado Domínguez visita La Pampa en donde tendrá dos actividades centrales: la reunión con los representantes de la Mesa de Enlace local y recorrida con la candidata a senadora María Luz “Luchy” Alonso, secretaria administrativa del Senado, mujer de confianza de Cristina. Es que la preocupación de la vicepresidenta está puesta en no perder senadores en La Pampa, Santa Fe y Chubut, lo que pondría en riesgo la mayoría que tiene el oficialismo en la Cámara Alta.
En el museo estuvieron presentes el canciller, Santiago Cafiero, el ministro de Economía, Martín Guzmán, su par de Trabajo, Claudio Moroni, y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont. Se sumaron integrantes del Consejo Económico y Social, como los sindicalistas Hugo Moyano y Ricardo Pignanelli, y representantes de las cámaras empresarias del sector. Los gobernadores, todos oficialistas, estuvieron de manera virtual.
Ahora, mientras la discusión se traslada al Congreso para debatir el proyecto, una nueva etapa se abre en el gobierno, en la que el presidente y la vice comenzaron a mostrar más coincidencias que diferencias.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Acá en Entre Ríos garantizamos no perder senadores....elegimos solo diputados!!!?♂️?♂️?♂️?♂️
Hola Guillermo. Tenés razón en lo que mencionás. Gracias por la lectura crítica y por el aporte. Lo modificamos. Un abrazo