Detrás del tarifazo

Por: Gustavo Cirelli

Columna de opinión de Gustavo Cirelli, director de Tiempo.

En las páginas 10 y 11, Adrián Murano corre el velo sobre un tema de extrema gravedad institucional que ante la abrumadora cotidianeidad de los tarifazos, los precios en suba, la desocupación en alza, se teje entre bambalinas del poder. En los despachos de funcionarios del Ministerio de Defensa avanza un proyecto más que polémico con el fin de reformar la Ley de Seguridad Interior, lo que habilitaría a las Fuerzas Armadas a actuar en el territorio nacional, por ejemplo, contra delitos transnacionales como el narcotráfico.
Un proyecto que se cocina en secreto en este contexto político, donde venimos de la celebración del Bicentenario en Tucumán en la que se les dio centralidad a los militares que con Aldo Rico a la cabeza embadurnaron sus caras de betún para alzarse contra una incipiente democracia. A esa postal verde oliva se debe añadir otra imagen que se repitió mes a mes desde la asunción del actual gobierno: la de trabajadores con las marcas de balas de goma en sus cuerpos producto de la saña represiva. Esta semana ocurrió en Jujuy contra los obreros del Ingenio Ledesma y sus familias. Una provincia gobernada por el radical-macrista Gerardo Morales en la que la dirigente social Milagros Sala lleva más de seis meses presa –condición a la que el poder jujeño sumó días atrás a Raúl Noro, marido de la líder de Tupac Amaru–, y en la que aún goza de impunidad Carlos Pedro Blaquier, dueño del ingenio, acusado por el secuestro de cientos de trabajadores, en la Noche del Apagón de la que se cumplirán 40 años el 20 de julio.
En ese marco, de tarifazos a la mandíbula, con un descontento social creciente que se reflejó en el “ruidazo” el jueves último contra el gobierno nacional, detrás de escena el macrismo avanza con la reforma de la Ley de Seguridad Interior. Y con otro dato significativo: la Correpi alertó que en las últimas semanas viene recibiendo una denuncia por abuso policial cada seis horas cuando hasta 2015 eran dos o tres por semana.
Y algo más: la causa por el feroz ataque contra la redacción de Tiempo Argentino pasará al fuero federal. La jueza contravencional porteña María Julia Correa se declaró incompetente y reconoció que el ataque de Mariano Martínez Rojas y sus matones tuvo la intención de impedir la continuidad del diario; por ende, fue un ataque a la libertad de expresión.
Por eso, más allá del apoyo manifiesto a los trabajadores de casi todo el arco político (de Héctor Recalde y Carlos Heller a Néstor Pritrola y Myriam Bregman, de Maximiliano Ferraro y Paula Oliveto Lago a Pablo Ferreyra y Remo Carlotto, por citar sólo algunos a modo de referencia), habrá que seguir con atención el devenir judicial, porque la dilación de Justicia también es impunidad. 
A dos semanas de la irrupción de la patota contra Tiempo y Radio América, no hay detenidos

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace