Detrás de las noticias

Por: Leonardo Murolo

La serie The Paper desnuda los intereses ocultos y el manejo discrecional de la información en un diario que se autoproclama independiente. Un ritmo narrativo singular y una cuidada fotografía potencian el atractivo de la propuesta.

La serie The Paper (Novine, El periódico) fue producida por la Radio Televisión Croata y dirigida por Dalibor Matanic. Con sólo una temporada de 12 capítulos de 50 minutos, pasó por varias emisoras europeas y tomó notoriedad internacional este año cuando llegó a Netflix. La historia se centra en un grupo de periodistas del diario Novine y su labor en medio de la reconfiguración del entramado de poder. El guión fue escrito por Ivica Diric, un periodista que refleja los pormenores del mundo de la prensa croata, aunque pueden también percibirse influencias de The Wire y House of Cards.

Novine se presenta como uno de los principales periódicos del país y se jacta de ser «el último diario independiente», conformado por un grupo de profesionales de trayectoria. De allí que sea referencia ineludible en la marcación de la agenda pública.

El relato comienza con un accidente automovilístico donde mueren tres jóvenes, un episodio que quedará relegado en la historia, pero que a la vez siempre estará presente. El accidente es causado por la distinguida Dubravka Kardum (Edita Karadjole), madre de Mario Kardum (Alexander Cvetkovic), un poderoso empresario de la construcción que pretende adquirir el prestigioso periódico no solamente para elevar su notoriedad en el marco de sus aspiraciones políticas, sino también para ocultar el accidente a la opinión pública.

Kardum continúa la saga de protagonistas antihéroes propia de las series contemporáneas, como un irascible magnate recién llegado al mundo de la prensa, poniendo en vilo a los trabajadores del diario. Un proceso de recambio de dueños que trae aparejada la reconfiguración de relaciones del medio con el ámbito político y el sector empresarial. Al tiempo que se da un debate ético entre los periodistas que se enfrentan a la presión política y a la decisión de publicar información que involucra al nuevo dueño con actos de corrupción. En este marco se produce el alejamiento de figuras y el ascenso de otros a roles clave.

La serie tematiza en la piel de algunos personajes las formas tradicionales de hacer periodismo (apego a las fuentes, espera para lanzar una información, atribuciones de jefes de redacción y de dueños de los medios) y el creciente dinamismo que imponen las nuevas tecnologías.

La serie desnuda la cocina de la producción de información en un diario y extiende las preguntas sobre los medios de comunicación como actores de poder en la sociedad contemporánea. Focaliza sobre el rol de empresarios que por fuera del conocimiento y respeto a la actividad periodística se aproximan al mundo de los medios como meros instrumentos para consagrar su posición dominante.

En esta clave, el periodismo gráfico constituye un tema más recurrente en el cine que en las series televisivas. Desde Ciudadano Kane (1941) hasta The Post: los oscuros secretos del Pentágono (2017), pasando por Todos los hombres del presidente (1976) y En primera plana (2015), se trataron de historias multipremiadas devenidas en clásicos.

Aunque la industria del entretenimiento se globaliza en sus formatos y narrativas, The Paper está contada con identidad propia en cuanto a la trama de colores, una cuidada fotografía y a un ritmo narrativo por momentos diferente al de las series hollywoodenses. Se trata de una historia eslava que nos presenta lugares, carteles con tildes en las consonantes y dinámicas de una sociedad de la que poco conocemos. Asentada en abundancia de diálogos y en buenas actuaciones, el drama de intriga política toma protagonismo en forma de un thriller del este europeo que los amantes de las series no deberían dejar pasar.  «

Compartir

Entradas recientes

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

2 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

4 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

14 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

21 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

22 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

28 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

33 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

36 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

42 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

55 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

55 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

1 hora hace