Detienen en Francia al máximo dirigente de ETA

Mikel Irastorza, de 41 años y considerado el "actual" líder del grupo armado separatista vasco, permanecía prófugo desde 2008.

La organización separatista vasca ETA sufrió hoy un duro revés con la detención en el sur de Francia de Mikel Irastorza, considerado el «actual» máximo dirigente del grupo armado.

Irastorza, que «permanecía huido de la justicia», fue detenido en la localidad francesa de Ascain, en el Departamento de Pirineos Atlánticos, cerca de la frontera con España, informó el ministerio del Interior español en un comunicado.

Según el ministerio, Irastorza, «huido desde 2008, ejercía la máxima responsabilidad de la organización terrorista ETA y dictaba las directrices que debían ser seguidas por todas las estructuras que la componían».

El hombre fue detenido «en el interior de una vivienda» durante un dispositivo dirigido «contra la estructura de la dirección de ETA».

La operación «continúa abierta y no se descartan más detenciones», añadió el texto.

Irastorza, de 41 años, originario de la ciudad española de San Sebastián (norte), dirigía el «aparato político» del grupo separatista, asegura Madrid.

La pareja que lo alojaba, el español Xabi Arin Baztarica y Denise, una mujer francesa cuyo apellido no fue revelado, también fue detenida.

Xabi Arin Baztarica, 59 años, es un vasco instalado desde hace tiempo en el País Vasco francés, donde trabajaba como directivo en una empresa de muebles en Hendaya. Denise tiene 56 años.

Esta operación fue llevada a cabo de forma conjunta por la Dirección General de Seguridad Interior (DGSI) francesa y la Guardia Civil española, precisa el comunicado del ministerio.

La detención es «un duro golpe a las estructuras de ETA», insiste Madrid, porque supone «la eliminación de su estructura de dirección, encargada de dirigir la gestión del arsenal armamentístico y explosivo».

Unos 200 manifestantes se concentraron por la tarde en Ascain para protestar contra la operación policial, atendiendo el llamado de varios movimientos nacionalistas vascos.

Pocas horas después del arresto, el nuevo ministro del Interior, nombrado el jueves, Juan Ignacio Zoido, declaró a la prensa que hasta que «no se produzca por parte de la banda terrorista la entrega definitiva de las armas y su disolución, seguiremos desde el gobierno de España luchando contra la lacra del terrorismo».

Las detenciones fueron realizadas bajo la autoridad de la Fiscalía antiterrorista de París y los tres sospechosos tienen que ser trasladados a la capital francesa para ser presentados ante un magistrado de esta fiscalía.

El viernes se abrió una investigación preliminar por «asociación de malhechores con fines terroristas».

ETA, fundada en 1959, es considerada responsable de la muerte de más de 800 personas en más de 40 años de lucha armada por la independencia del País Vasco y de Navarra.

En los años 1970-1980, comandos parapoliciales creados por el gobierno español, como el GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación), libraron una guerra sucia contra la banda armada.

En 2010, ETA anunció el fin de los atentados y un año después renunció a la lucha armada, pero se negó a entregar las armas y a disolverse, como exigen el gobierno español y el francés.

El pasado 12 de octubre, Francia y España anunciaron el desmantelamiento de un zulo con armas de ETA en Carlepont, a 120 km al norte de París.

En un comunicado con fecha de 18 octubre, ETA acusó a España y a Francia de no querer «buscar soluciones razonables» para la paz en el País Vasco.

Su capacidad operacional estaría bastante reducida, tras años de acciones policiales a ambos lados de la frontera franco-española y después de perder parte del apoyo en la sociedad vasca.

La gran mayoría de sus miembros se encuentran en prisión, con unos 400 detenidos, unos 90 de ellos en Francia. Solo una veintena de ellos siguen prófugos, según las fuerzas antiterroristas españolas y francesas.

Arnaldo Otegi, exmiembro de ETA y ahora firme defensor de lograr la independencia a través de medios políticos, es el principal dirigente del actual movimiento político nacionalista vasco español Sortu.

Otegi fue puesto en libertad en marzo de 2016 después de más de seis años de prisión por haber intentado refundar el partido vasco Batasuna, el ilegalizado brazo político de ETA.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace