Ocurrió al inicio del operativo. Eran dos mujeres y un hombre, los tres de Bolivia. Los detuvieron cuando estaban haciéndoles preguntas a un vecino. No tenían identificación ni vestimentas del Censo 2022. Claves para identificar a nuestro censista.
Allí, en el extremo norte del país, a horas del inicio del operativo del Censo 2022, la policía de la provincia de Jujuy arrestó a una banda que se hacía pasar por censistas. Según trascendió en los medios jujeños, el grupo estaba conformado por dos mujeres y un hombre, que fueron interceptados cuando solicitaban datos personales a un vecino sin exhibir documentaciones ni vestimentas que los identificaran como personal del Censo Nacional.
Al arribar los uniformados, el trío aún se encontraba en el lugar. Una vez apresados, se constató sus identidades: se trata de tres personas mayores de edad, todos con domicilio en Villazón, Estado Plurinacional de Bolivia. Ninguno supo dar explicaciones de qué hacían ahí. Luego fueron trasladadas a la Seccional 17, donde se encuentran actualmente.
Cómo identificar a la persona censista
Ante todo, la primera aclaración: no es necesario hacer ingresar al o la censista. Si bien no se puede responder por portero eléctrico, sí existe la posibilidad de contestar el cuestionario en el palier del edificio, o a través de las rejas o desde la puerta.
Para darnos cuenta de que la persona que está frente a nosotros es realmente censista, desde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dieron a conocer una lista elementos con los que cada censista oficial contará en la jornada de hoy:
Además, cada ciudadano/a podrá verificar la identidad del censista con solo ingresar su DNI de manera online . Una vez que ingrese los datos debe marcar el box «No soy un robot».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…