Detienen a dos dirigentes de Colón de Santa Fe y a cinco barrabravas

Las detenciones se produjeron durante los allanamientos ordenados por la Justicia de la provincia en el marco de la investigación por amenazas efectuadas al plantel el martes pasado en el predio del club.

Dos dirigentes de Colón de Santa Fe y cinco barrabravas fueron detenidos este lunes en allanamientos ordenados por la Justicia de la provincia en el marco de la investigación por amenazas efectuadas al plantel el martes pasado en el predio del club, informaron voceros judiciales. Uno de los detenidos es el vicepresidente tercero de Colón de Santa Fe, Horacio Darrás, quien el viernes pasado se había presentado en la Fiscalía en forma espontánea, tras haber sido señalado como uno de los que había estado conversando con los barras en el predio 4 de Junio, donde se entrenaba el plantel y donde tuvo lugar el violento «apriete».

Además, otro dirigente identificado como Lucas Paniagua resultó detenido por la policía, en su caso vocal titular de la comisión directiva que encabeza José Vignatti. Entre los barrabravas detenidos está el hombre sindicado como jefe de la barra brava denominada «Los de siempre», identificado como Orlando Miguel Leiva, alias «Nano».

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) informó que las siete personas detenidas fueron apresadas en once allanamientos realizados en la capital de la provincia y uno en la vecina ciudad de Santo Tomé. Se trata de una investigación que lleva adelante la fiscal María Laura Urquiza, de la Unidad Fiscal Especial de Delitos Complejos, «por distintos hechos ilícitos relacionados a facciones de la hinchada del Club Atlético Colón», en relación a las amenazas que un grupo de entre veinte y treinta integrantes de la barra le hicieron al plantel luego de irrumpir en un entrenamiento.

Las órdenes de allanamiento, una de ellas en la sede del propio club, fueron firmadas por el juez de la Instrucción Preparatoria Pablo Busaniche. A raíz de esa irrupción, ocurrida el martes pasado, el plantel que conduce Adrián Marini suspendió la práctica que tenía prevista el día posterior, en tanto jueves y viernes trabajó con una nutrida custodia policial.

En el episodio que ahora es investigado por la justicia y en el marco del cual se concretaron estas siete detenciones, los barras le exigieron violentamente a los jugadores mayor compromiso con el club, camisetas y dinero, según voceros policiales. En ese sentido, el MPA informó que en algunas de las viviendas allanadas en el marco del expediente en las primeras horas de hoy «se secuestró droga y dinero en efectivo».

Tras declarar el viernes en Fiscalía, Darrás defendió su accionar, que enmarcó en su intención de hacer deponer la actitud de los violentos. «¿Qué pretendían que hiciera?, ¿que me fuera?, ¿que agarrara algún caminito por el costado y desapareciera?, ¿qué estarían diciendo en ese caso?”, se preguntó el dirigente ahora detenido. En ese marco, agregó: «Los jugadores me vieron, saben de qué modo actué. También me vieron las otras personas que estaban en ese momento en el entrenamiento. Mi objetivo en todo momento fue frenarlos. Luego, me quedé hasta las nueve de la noche, fue el momento en el que decidieron no entrenar y los entendí por el momento que habían pasado”.

En su irrupción, los barras se entrevistaron con referentes del plantel, entre los que estaban Paolo Goltz, Luis Miguel «Pulga» Rodríguez, Rafael Delgado y Ramón «Wanchope» Ábila, tras lo cual trascendió que algunos de ellos estarían analizando abandonar la institución. En tanto, sobre el partido previsto para hoy a las 17 ante Argentinos Juniors en el estadio Brigadier López de Santa Fe, válido por la 21ra. fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), hasta esta mañana aún no se había tomado ninguna determinación.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

2 horas hace