Familiares de detenidos – desaparecidos de toda Latinoamérica se reúnen en Buenos Aires

Por: Gerardo Aranguren

El 19º Congreso de FEDEFAM contará con representantes de 12 países y el viernes mantendrán un encuentro con el presidente Alberto Fernández.

Representantes de organizaciones de la región que integran la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM) se reunirán durante tres días en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de coordinar acciones para prevenir y erradicar la desaparición forzada de personas.

El congreso que comenzará el viernes es el número 19 de la Federación, que tiene ya más de 40 años de historia y que fue una de las impulsoras de la creación en 2006 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

Asistirán representantes de asociaciones de 12 países de la región, quienes consensuarán los ejes de trabajo y realizarán un seguimiento de los casos de búsqueda, hallazgo y enterramiento de restos de personas detenidas desaparecidas por razones políticas en Latinoamérica.

El encuentro comenzará el viernes por la mañana y se extenderá hasta el domingo. Además de los debates internos, mantendrán reuniones con el presidente Alberto Fernández, quien los recibirá en la Casa Rosada, con el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, y con el secretario ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas de Derechos Humanos (IPPDH) de Mercosur, Remo Carlotto.

“En la región, la mayoría ha ratificado la Convención para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, lo que no quiere decir que se cumpla. Lamentablemente sigue habiendo desapariciones, es un flagelo tremendo que es sistémico, un verdadero crimen contra la humanidad, por su masividad y su forma sistemática de producirse”, comentó en diálogo con Tiempo Adela Antokoletz, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y una de las anfitrionas del encuentro.

Entre los casos más graves se encuentran México y Colombia, con las cifras más altas de desapariciones forzadas perpetradas por agentes estatales y por la delincuencia organizada.  Antokoletz menciona también Guatemala y El Salvador, donde “todavía no se sabe si hay desaparecidos que pueden considerarse permanentes con los gobiernos que son verdaderos terroristas de estado democráticamente elegidos”.

FEDEFAM surgió en 1981 en Costa Rica durante una reunión de exiliados y de familiares de desaparecidos de diferentes países de América Latina y el Caribe. Desde sus inicios, la Federación tuvo como uno de sus objetivos centrales impulsar que todos los países se comprometieran a prevenir y erradicar las desapariciones forzadas y la necesidad de una convención internacional contra las desapariciones forzadas de personas en el ámbito de Naciones Unidas, que finalmente fue sancionada en 2006.

Una de las actividades del congreso será justamente revisar la historia de la organización a través de los archivos de la FEDEFAM recientemente traídos a Memoria Abierta desde Venezuela, donde está su sede formal.

Compartir

Entradas recientes

Mónica Astorga, la “monja de las trans”, dejó la Iglesia, pero no la solidaridad

Se hizo conocida por su lucha por los derechos de las mujeres trans y travestis.…

23 mins hace

La despedida de dos mujeres trans al Papa: “fue un faro de esperanza para todas nosotras”

Dos mujeres trans que estuvieron en contacto directo con el Papa Francisco a través de…

1 hora hace

Cómo es la «Caravana por Francisco» que recorre las calles de Buenos Aires

De la casa Mama Antula a la Parroquia Virgen de Caacupé, se realiza un recorrido…

3 horas hace

Precios congelados para el turismo: una acción de Bariloche, Madryn y Mendoza que podría replicarse en otros destinos

Es una acción de las Agencias de Viajes registradas con impulso de la Federación que…

4 horas hace

Alejandro Gramajo: «Francisco quería venir a Argentina sí o sí»

Entrevista con Alejandro "Peluca" Gramajo, máximo responsable del sindicato Unión de Trabajadores y Trabajadoras de…

4 horas hace

Un repaso por la vida de Maradona, a través de fotos, textos y testimonios de quienes lo conocieron de cerca

Un homenaje vibrante que celebra la memoria de Diego Maradona a través del arte, la…

6 horas hace

El 80% de las cooperativas eléctricas quedaron afuera del plan del Gobierno para regularizar las deudas

Es porque la Secretaría de Energía lanzó el beneficio para las que le compran directo…

6 horas hace

La misa de despedida al papa Francisco en la Catedral: «Se ocupó de los más frágiles»

La actividad estuvo encabezada por el arzobispo Jorge García Cuerva. Cientos de fieles que se…

7 horas hace

Serio y compungido: Milei en la despedida al Papa de los humildes

Con gesto adusto y en respetuoso silencio, fue captado durante el momento más emotivo del funeral,…

9 horas hace

Postales del adiós: las imágenes de la masiva despedida del papa Francisco

Una ceremonia histórica en el Vaticano. Miles de fieles en el adiós al Papa del…

10 horas hace

“Nadie se salva solo”: el mensaje de la Iglesia en la emotiva homilía durante la despedida de Francisco

Se repasó el legado del Papa argentino y se destacó su mensaje de misericordia, fraternidad…

10 horas hace

En la Feria del libro, Jorge Macri dijo que “la Ciudad respira cultura”, pero en su gestión el sector tuvo una caída real de hasta el 66%

Así lo señala el estudio preliminar del Observatorio Económico de la Ciudad del CEPA, que…

10 horas hace